Evento Premios Supercars Holanda
Diciembre 12 de 2008
Carlos E. Jalife Villalón Fotos: Luc y Sabine Ghys
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El
pasado 12 de diciembre en Breda, Holanda, se llevó
a cabo el evento anual de premiación de reto Holandés
de Superautos (Dutch Supercar Challenge), en el restaurante
Kerkplein y la Scuderia Hermanos Rodríguez A. C.
estuvo representada por su delegado europeo, Luc Ghys, y
por uno de sus miembros belgas, Luc de Cock, ambos ataviados
con sacos con el escudo de la SHRAC. De Cock es el campeón
2008 del reto en su Lotus Exige, título obtenido
en la carrera final del año en la pista holandesa
de Essen (más conocida por ser la sede del famosos
TT holandés que es parte del campeonato mundial de
motociclismo – MotoGP).
La ceremonia fue encabezada por el organizador del DSC,
Dick Van Elk, y el anfitrión fue la personalidfad
local Jack Plooij, quien mantuvo a los aistentes entretenidos
mientras entrevistaba a los campeones y los premiaba. Aparte
de Luc de Cock, en las otras clases los campeones fueron
Martin Short, Henk Thuis, Pieter van Soelen y Rob Nieman
y todos recibieron trofeos de cristal y ramilletes de flores
simbolizando las corons de laurel de los antiguos vencedores
olímpicos. Los premios para los ocupantes de segundo
y tercer sitios en cada una de las clases también
fueron trofeos de vidrio, pero de menor tamaño.
Aparte, se proyectó un video con los mejores momentos
de las carreras del campeonato en 2008 y se presentó
el programa para 2009 que incluye 10 fechas dobles en pistas
como Zolder, Zandvoort, Essen, Donington y Spa, en el cual
Luc de Cock volverá a competir para tratar de refrendar
su campeonato. Tras la premiación fue servido el
buffet de comida y hubo barra libre hasta medianoche cuando
se abrió la pista para que los invitados la usaran,
lo cual aprovecharon los Lucs para mostrar sus habilidades
con sus parejas, siendo Sabine la del delegado general en
Europa, quien además fungió como fotógrafa
suplente cuando se necesitó.
© CEJV/SHRAC/2008
|