La Delegación Toluca Despide el Año
Diciembre 18 de 2008
Carlos E. Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El
jueves 18 de diciembre fue el día elegido para que
la Delegación Toluca de la Scuderia Hermanos Rodríguez
A. C. despidiera el año en un convivio en casa de
su delegado, Alejandro Naime. Asistieron la mayoría
de los miembros de la delegación incluyendo a algunos
escuderos júnior como Alex y Olivia Naime y Luis
Orduña II, quienes se mezclaron con los grandes durante
la velada.
Como parte del entretenimiento había videos de los
60s y 70s que mostraron a los mejores pilotos de la época
compartiendo las pistas con los hermanos Rodríguez.
También hubo algunos acoplados de rock clásico
que propiciaron la competencia entre algunos miembros de
la Scuderia para saber quien era mejor rockero, destacando
Rafa López Tello, quien hizo el viaje desde Washington
para estar el fin de año en México y aprovechó
para asistir a todos los eventos de la Scuderia desde la
posada.
Pedro García fue el primero en llegar y así
lo encontraron botaneando jocoque seco (mexicanizado con
un toquecito de chile verde) y hummus al ir arribando los
diversos miembros de la delegación, incluyendo a
algunos que vinieron desde el DF como el diseñador
Arturo Fregoso y el secretario general Carlos Jalife, quienes
batieron a los locales como Jeusep Rodríguez, ‘Pipo’
Villa, Ricardo Barraza y Gabriel Garduño.
Aunque supuestamente era un simple brindis, la esposa de
Alex había dejado una cena completa, de platillos
libaneses por herencia familiar, la cual fue paladeada por
los asistentes, tras la llegada de los hermanos Ppe y Juan
Acra, quienes venían de una reunión cercana
y llegaron a la par de Luis Orduña y Raúl
Orozco. Hubo kipe crudo y charola, empanadas de carne, tabule,
hojas de parra, jocoque y una salsa de chile de árbol
para luego terminar con pastel de dátil y graibes
(polvorones con almendra) de postre mientras la plática
se centraba en los proyectos del 2009, especialmente el
de nombrar la carretera de Bosencheve como carretera Moisés
Solana para conmemorar el fallecimiento del astro mexicano
en 1969.
Hubo anécdotas que incluyeron memorias de algunas
carreras mexiquenses y también se habló de
la Asociación de Automovilismo del Estado de México
y la necesidad de apoyarla para obtener los beneficios que
aporta el ser considerado federado para ayudar en los detalles
de permisos y tramitología de cualquier evento, y
s comentó que es necesaria una biografía del
gran campeón Pedro García, probablemente el
mejor motociclista mexicano en la historia. Para finalizar,
Alejandro hizo votos por que el año venidero sea
de dicha y prosperidad para todos los escuderos y la reunión
siguió hasta las horas tempranas del día siguiente,
pues muchos ya no tenían que ir a trabajar.
© CEJV/SHRAC 2008
|