Evento Posada Scuderia
Diciembre 16 de 2008
Carlos E. Jalife Villalón Fotos: CJ/Carlos A/Omar/Javier Jalife
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
La
primera posada cayó este año en martes, el
16 de diciembre y la Scuderia Hermanos Rodríguez
A.C. organizó una en casa de su secretario general,
Carlos Jalife, en Coyoacán. La cita era a las 7:30
de la noche, pero el primero de los más de 50 asistentes
en llegar lo hizo un par de minutos antes, Arturo Fregoso,
el diseñador del boletín mensual de la propia
Scuderia.
Para las 21:00 horas ya estaban casi todos los que habían
confirmado, departiendo en el jardín mientras tomaban
ponche, y algunas otras cosas más espiritosas. Muchos
llegaron acompañados de sus parejas, pues la invitación
así lo indicaba y hubo tanto miembros de honor como
algunos asociados y escuderos júnior liderados por
su delegado, Jesús Salgado, quien hizo tres horas
y media desde Toluca y hablaba periódicamente para
reportar su avance en las congestionadas rúas de
la capital mexicana. Otros llegaron de Puebla, la otra delegación
cercana al DF y comentaron que también el oriente
de la capital estaba hecho un nudo vial.
Cuando arribó Salgado, poco después de las
10 de la noche, arrancó el programa con una pequeña
inducción de algunos miembros que habían quedado
nominados en el año, pero no habían tomado
protesta. Chacho Medina, presidente de la Scuderia, dio
la bienvenida mientras Carlos Jalife fungía como
maestro de ceremonias. El primer inducido fue Juan José
Seguí, segunda generación de la familia de
aficionados que crecieron como amigos de Alejandro Rodríguez
y aprendieron a manejar con el gran Pedro, y además
integrante de la Scuderia en el viaje a Le Mans del verano
pasado. Ahora que ha acabado su maestría en ingeniería,
JJ fue apadrinado pro Gilberto Niño, el delegado
poblano, quien también estuvo en el viaje de Le Mans
y con quien hizo una buena amistad. JJ recibió también
su camisa de la Scuderia (SHR 153) y prometió que
la tradición de los Seguí en el automovilismo
seguirá, tal como lo han hecho su padre Gerardo y
su tío Alex.
El segundo inducido fue Sergio Nieto, otro aficionado desde
que de pequeño se iba con Claus Schinkel a ver las
carreras en el autódromo en los 70s y quien posteriormente
se ha convertido en pilar del movimiento vintage en México,
habiendo sido presidente del Club Porsche, competido en
la Carrera Panamericana en un Alfa Romeo y en los campeonatos
de vintage con su Porsche 356 desde hace décadas.
Lo apadrinó el recién nombrado subdirector
de 4 Ruedas, Alex Konstantonis, quien lo conoce desde hace
años y lo había nominado inicialmente. Sergio
agradeció la distinción y prometió
enfocar sus esfuerzos al bien de automovilismo, como ha
hecho desde hace muchos años.
El tercer inducido fue Patricio ’Pato’ Seguí,
de la Scuderia Júnior, quien fue apadrinado por su
delegado y prometió seguir los pasos de su hermano
JJ y del resto de los “racing Seguís”.
Posteriormente, Jesús se quedó al frentep
para anunciar la premiación de los ganadores del
concurso de ensayo que convocó la Scuderia Júnior,
y entregó al segundo sitio, David Alatorre, un par
de videos de Porsche y Corvette como premio, y al primer
sitio, Carlos A. Jalife de quien dijo que es “hijo
de tigre, pintito…”, una foto de Pedro en el
Porsche 917K apodado “batimóvil” cuando
ganó los 1000 Kms. de Monza en 1971. Los ganadores
agradecieron los premios y Chacho regresó para tomar
la palabra y recordarlo mejor del año transcurrido,
incluyendo a los que se nos adelantaron en el viaje como
Chava Galindo y don Fili Jiménez junto con algunos
de los proyectos que vienen para el 2009, incluyendo la
entrega de premios que se efectuará el 30 de enero
en la FAT de Campos Elíseos y el Cincuentenario del
Autódromo Hermanos Rodríguez (CAHR). Carlos
añadió que también viene lo de la Carretera
Moisés Solana el último domingo de julio y
recordó a Bernard Cahier, miembro internacional fallecido
en el año.
Al terminar los discurso empezó al cena, tacos de
canasta de cuatro tipos: chicharrón, papa, adobo
y frijol, mientras algunos invitados seguían llegando.
Tras un plazo razonable se hizo el ritual de pedir posada,
en la reja que separa el jardín del resto de la casa,
con Omar Jalife y Ale Sosa encabezando a los que pedían
posada cargando las figuras de San José y la Virgen
María, mientras los posaderos se las hacían
cansada entonando la letanía hasta que los dejaron
entrar y se reunieron todos.
Siguió el turno a la tradicional piñata, rellena
de fruta y dulces, en la cual el encargado de marear a los
posibles golpeadores fue Javier Jalife, mientras Mariano
Guarneros y Ricardo Infante encabezaba a los que cantaban
el “Dale, dale no pierdas el tino…”. El
primero en pegarle fue Ian Bender, hijo de Roberto, y miembro
de la Júnior, y luego fueron siguiendo las mujeres
como Leslie González y las esposas de varios de los
miembros de la Scuderia. Posteriormente tocó el turno
a algunos de los Juniors y luego a los más chaparritos
de los escuderos, como el washingtoniano Rafa López
Tello, el más lejano de todos los asistentes con
total desorientación en cuanto a pegarle a la piñata;
pero llegó Gilberto Niño y mostró que
en Puebla no solamente hacen buenos camotes sino dan buenos
camotazos y tiró la estrella de siete picos, provocando
la carrera de todos los presentes para recoger el contenido.
La posada siguió y aparecieron las luces de bengala;
poco a poco los asistentes se fueron retirando y para la
una de la madrugada los últimos se habían
ido tras una agradable convivencia para cerrar el año.
© CEJV/SHRAC/2008
|