Un Clásico de Altura en Toluca
Noviembre 9 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Fotos CJ/Javier Jalife/Alejandro Naime
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
El
pasado domingo 9 de noviembre se llevó a cabo en
Toluca otra edición más del evento vintage
“Un Clásico de Altura”, organizado por
Gabriel Garduño (SHR 145), quien preside el Club
de Auto Antiguos y Clásicos de Toluca, además
de ser miembro de la Scuderia Rodríguez.
El evento contó con la participación de los
clubes de autos y motos vintage del centro de la república,
quienes llenaron el Centro Cultural mexiquense de la capital
estatal desde temprana hora, aunque la inauguración
oficial se dio al mediodía cuando las vías
de acceso aledañas ya estaban completamente bloqueadas
por los más (quizás muchos más) de
30,000 visitantes al evento. Con el Museo de Antropología
e Historia como marco, los organizadores, recibieron a los
dirigentes que atestiguaron la declaratoria formal del evento,
entre ellos el presidente de la Comisión Nacional
Vintage, Francisco Moreno (SHR 102); el presidente de la
FMAD, José Sánchez Jassen; el delegado de
la Scuderia en Toluca, Alejandro Naime (SHR 048); y el director
estatal del deporte, Carlos Acra. Tras los discursos, vino
el destape de varios autos recién restaurados entre
los cuales estaba un camión de pasajeros de hace
casi 100 años de la línea Herradura de Plata;
Pedro García (SHR 086), recién llegado de
la Panamericana en la que quedó séptimo absoluto
con un auto de 4 cilindros, presentó su camioneta
Chevrolet El Camino roja, y hubo algunos otros autos como
un Camaro 68 y un Dodge Charger, ambos negros, y un Cadillac
El Dorado de color dorado precisamente de 1973, además
de un VW de los setentas y otros más.
El evento fue amenizado por música de los 60s y 70s
que varios conjuntos locales tocaron durante todo el día,
e incluso Gabriel Garduño se subió a echar
un ‘palomazo’ con ellos demostrando que no canta
mal las rockeras, aunque las rancheras de Javier Solís
sean su fuerte. También hubo presencia de algunas
agencias de autos nuevos que ofrecieron sus paquetes a los
visitantes y cerca de la puerta dos estaba localizada la
zona de ‘chachareo’ con venta e intercambio
de piezas.
Entre los asistentes también estaba el flamante campeón
nacional de ‘carreterita’, Toño Gómez
(SHR 091) con su familia y el preparador Pipo Villa (SHR
121), mientras que el secretario general de la Scuderia,
Carlos Jalife (SHR 001) asistió en forma institucional
a dar una conferencia acerca del automovilismo mexicano
en el auditorio del Museo citado. Lo acompañó
su hijo Javier (SJ 003), quien se encontró con otros
dos miembros de la Scuderia Júnior, Alex (SJ 004)
y Olivia Naime (SJ 005). La conferencia estaba programada
para las 14:00 horas, pero fue atrasada por problemas con
un proyector y terminó cuando ya hacía hambre
por lo que no hubo sesión de preguntas y respuestas
y los asistentes se fueron a comer.
Y aprovechando la presencia de Jalife, Sánchez Jassen
y Moreno le hicieron entrega del Autoanuario 2007 de la
FMAD para que lo tenga en los archivos de la Scuderia como
un documento que narra la historia del automovilismo mexicano
en ese año, lo cual Carlos agradeció sobremanera
a los dirigentes federativos. Ya para las cinco de la tarde
se comenzó a despejar la zona y los socios de los
clubes empezaron a guardar sus toldos y mobiliario y a preparar
los autos para el regreso a sus hogares tras un día
de convivencia vintage.
© CEJV/SHRAC/2008
|