Evento Autódromo Atlacomulco
Octubre 1 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
En
México hay pocas personas que pueden hacer un autódromo,
pero ya empiezan a sonar los planes para un autódromo
cercano a la capital mexiquense. Obviamente, hay miembros
de la Scuderia Hermanos Rodríguez AC involucrados
desde la génesis del proyecto que va más o
menos así.
Hay gente que tiene terrenos en las cercanías de
Atlacomulco, pero recientemente han pensado en expandir
esa zona porque con el libramiento a Atlacomulco que se
inauguró recientemente (por la México-Toluca
a la altura de San Mateo) la distancia con la ciudad de
México se ha acortado considerablemente a menos de
una hora, que es más o menos lo que te toma ir de
Satélite al Autódromo Hermanos Rodríguez
por el Periférico y Viaducto, si no hay complicaciones.
Uno de sus asociados y miembro de la Scuderia, Carlos Pani,
empezó a ver la factibilidad del proyecto y luego
tuvo una sesión de discusión de viabilidad
con Carlos Jalife, consultor y secretario de la Scuderia,
quien sugirió al arquitecto Chacho Medina, entonces
Vocal del Consejo Directivo de la Scuderia y actualmente
su presidente, para desarrollar el proyecto en materia arquitectónica,
pues él había hecho la remodelación
1986 del Autódromo para la F1 y sabe bien lo que
se necesita para un autódromo internacional.
Chacho discutió los pormenores del proyecto y un
día sobrevoló la zona para ver los posibles
terrenos a utilizar escogiendo uno de tres propuestos y
en base a eso empezó a hacer un primer trazo. En
reuniones posteriores se ha refinado la idea y finalmente
ya está lista una primera versión del autódromo,
sin nombre todavía, para discutirse la construcción
del mismo, lo cual fue apreciado en una reunión con
oros miembros de la Scuderia recientemente.
El autódromo tendría poco más de 3.4
kilómetros en su configuración más
larga en su primera versión, que iría por
la certificación B de la FIA (todo menos F1) con
un extensión que lo podría volver de 5 km
y grado A de la FIA, suficiente para albergar un Gran Premio
de F1 en un futuro. Tendría acceso a unos cuantos
metros de la carretera Toluca-Atlacomulco, que es parte
de la México-Guadalajara, hoteles, concesionarias
de autos, gasolinería y algunas otras cuestiones
de entretenimiento, además de un trióvalo
de ¾ de milla (1,200 metros) usando parte de la recta
principal, más un kartódromo y espacio para
otras actividades deportivas incluyendo arrincones y pudiendo
usarse en ambos sentidos aunque está definido originalmente
como de sentido de las manecillas del reloj. Esperemos que
se le de visto bueno para que inicie la construcción
y tengamos una sede más posible para el retorno de
la F1 a México.
© CEJV/SHRAC/2008
|