Evento Estefanía Reyes Presenta el Trofeo Ganador de Le Mans 1968
Septiembre 27 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Fotos: CJ/Javier, Omar y Carlos A. Jalife
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El
sábado 27 de septiembre en la conmemoración
organizada por la Scuderia Hermanos Rodríguez A.
C por el cuadragésimo aniversario de la victoria
de Pedro Rodríguez en Le Mans en 1968, llevado a
cabo en instalaciones del RAC en la capital mexicana, la
pilota Estefanía Reyes presentó un trofeo
muy especial, el obtenido por Pedro en esa carrera por parte
del Consejo Regional de La Sarthé, provincia a la
que pertenece la ciudad de Le Mans.
Estefanía y algunos de los miembros de la Scuderia
como Héctor Alonso Rebaque, Carlos Pruneda, Carlos
Pani, Arturo Fragoso, Carlos A. Jalife, Guillermo y Memo
Rojas y otros posaron con el trofeo durante el convivio
del acto, mientras el secretario general de la SHRAC, Carlos
Jalife, explicaba como fue que llegó a manos de Pedro,
ya que era un trofeo especial otorgado al campeón.
Como el equipo que había ganado Le Mans era el Wyer-Gulf-Ford,
la gente de Ford quería el trofeo para sus vitrinas,
pero John Wyer, quien no recibió apoyo económico
de la marca de Detroit en la campaña 1968 declinó
dárselos y Pedro se lo pidió. Tras una negociación
y un volado, solución que Pedro proponía a
menudo a sus coequiperos si no aceptaban cederle el trofeo
a cambio de un porcentaje mayor de los premios obtenidos,
la suerte favoreció al mexicano, quien se quedó
con el trofeo para su colección.
Posteriormente, la viuda de Pedro, Angelina Damy, lo cedió
a un amigo suyo, quien era socio del abuelo de Estefanía
y juntos habían patrocinado con su empresa Muebles
Cuauhtémoc a pilotos como Armando Silvestre, otro
amigo de Pedro, en campeonatos nacionales. Cuando Estefanía
empezó a mostrar interés en los autos gracias
al apoyo de su padre, Alfonso, el Trofeo fue un regalo para
ella y está en su poder desde hace una década,
cuando corría en las clases más pequeñas
del kartismo nacional. No es frecuente verlo, por lo que
esta exhibición hizo más emotiva y especial
la conmemoración del aniversario de la que es, quizás,
la más grande victoria internacional de un piloto
mexicano.
© CEJV/SHRAC/2008
|