Visita al Autódromo de Linas-Montlhery
Junio 23 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
Tras
visitar Rouen, Carlos Jalife, único de los 10 miembros
de la Scuderia Hermanos Rodríguez AC que fueron a
presentar una placa conmemorativa del triunfo de Pedro Rodríguez
en las 24 Horas de Le Mans hace 40 años, que quiso
ir a seguir la expedición automotriz en vez de irse
a París a descansar; se fue al autódromo parisino
de Montlhery, o Linas-Montlhery, último en la lista
original de la libreta de ruta del viaje.
Tras una par de horas de viaje llegó a la periferia
de París y tomó rumbo al aeropuerto de Orly
y encontró el suburbio de Linas, donde se localiza
el autódromo. Pero resulta que ahora es una instalación
de investigación automotriz, pero custodiada por
militares, y no se puede visitar. Carlos habló con
todo mundo hasta que lo recibió el encargado de la
zona quien lo dejó entrar a la parte del óvalo
de alta velocidad, pasar la centro de la pista y subir al
peralte, peor sin fotos pues lo que se desarrolla en este
centro, llamado UTAC, aparentemente es muy secreto y no
quisieron ni tomarle una foto a él con su cámara,
pues estaba prohibido y ya le habían hecho el favor
de dejarlo pasar a ver el sitio donde los hermanos Rodríguez
ganaron por última vez juntos en 1962, 10 días
antes del accidente mortal de Ricardo.
El autódromo está en condiciones regulares,
tiene mantenimiento en la pista, pero se nota que no hay
carreras pues todo lo que son edificios auxiliares están
muy descuidado, sin pintura y envejeciendo lentamente. Al
menos le dieron un teléfono para que la siguiente
vez gestione una visita con antelación y quizás
puedan recibirlo y dejar tomar fotos. Total que la visita
no fue en vano y al salir de la instalación, Carlos
tomó fotos de las paredes altas del óvalo
antes de irse a París a encontrarse con los otros
nueve expedicionarios en su tarde libre.
© CEJV/SHRAC 2008
|