Visita al Museo Ligie
Junio 21 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
En
los tiempos muertos entre las prácticas de Fórmula
uno, el sábado 21 de junio la expedición mexicana
de la Scuderia Hermanos Rodríguez AC que fue a presentar
una placa conmemorativa de la victoria de Pedro Rodríguez
en Le Mans en 1968, estuvo en el Museo Ligier en el propio
circuito de Magny-Cours, para ver un poco de la historia
francesa en la máxima categoría.
El museo es un octágono con formas geométricas
en toda su museografía y tiene los autos de Ligier
montados en plataformas, con la adición de los autos
Prost (quien compró el equipo a Guy Ligier) acomodados
como algo adicional en el piso único de exhibición.
En unas vitrinas se muestran algunas partes usadas en los
mismos autos, rines, suspensiones, etc., y en las paredes
hay fotos de casi todos los pilotos que condujeron para
el equipo francés en sus tres décadas de competencias;
sin embargo, no hay más que una foto y una frase
de Guy, pero nada de su carrera como piloto de f1, que fue
lo que comenzó todo el esfuerzo.
El museo es muy fácil de visitar, y al final uno
puede comprar souvenirs de la visita en una pequeña
tienda anexa al mismo.
© CEJV/SHRAC 2008
|