Visita al Museo Mercedes en Stuttgart
Junio 18 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Tras
una travesía de poco más de un par de horas
desde Munich los mexicanos de la Scuderia Hermanos Rodríguez
AC que presentaron en Le Mans una placa conmemorativa del
triunfo de Pedro Rodríguez hace 40 años, llegaron
a Stuttgart para una visita programada al Museo Mercedes
Benz, que sería coordinada por Enrico Müller,
quien los esperaba a las 14:00 horas.
Los mexicanos llegaron temprano y aprovecharon la media
hora adicional para conocer el piso inferior del Museo,
donde están las tiendas y cafetería, y luego
fueron recibidos por los de relaciones públicas del
Museo, quienes entregaron a Carlos Jalife una guía
en DVD del mismo para CAR Magazine, por medio de la cual
había concertado la visita. Posteriormente, tras
darles sus boletos de cortesía los mandaron por aparatos
de audio que hacen posible una visita guiada (en español)
de los 7 pisos del Museo, que se empiezan a visitar desde
arriba y se van conociendo en forma circular, muy a la Guggenheim,
aunque aquí el arte es automotor y más llamativo
en todos sentidos.
El Museo es impresionante por la cantidad y calidad de los
vehículos, incluyendo el que podría ser el
primer auto del mundo (los franceses lo disputan) y tomó
tres horas recorrerlo, siendo lo más espectacular
la zona deportiva del primer piso, la cual tiene algunos
de los grandes autos de la historia del deporte motor, incluyendo
los McLaren-Mercedes de F1, los prototipos Mercedes-Sauber,
los Mercedes de Fangio, el ganador de la Mille Miglia con
Moss, y algunos de rallies, tractocamiones y ejemplares
de récords de velocidad en tierra.
Al final del día se reunieron en la cafetería
y tras recibir un detallado análisis de Nacho Segura
y César Tiberio acerca de los baños del Museo,
como lo habían hecho en todos los demás lugares
visitados, los mexicanos fueron llevados por Carlos a ver
a Fangio, la estatua del multicampeón que está
en la entrada que da frente a la fábrica original
de Unterturkheim y que no habían visto porque entraron
por la agencia adjunta al Museo. Tras bromear con el ‘Chueco’
de Balcarce, los mexicanos partieron a un receso de compras
en el centro de Stuttgart antes de enfrentar al resto del
programa de día.
© CEJV/SHRAC 2008
|