Visita al Norisring y Comida con los Alemanes de la Scuderia
Junio 17 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Tras
la visita Hockenheim el 17 de junio, la expedición
mexicana de la Scuderia Hermanos Rodríguez AC que
llevó una placa conmemorativa a Le Mans para celebrar
el triunfo de Pedro Rodríguez hace 40 años
se fue a Nuremberg, donde los esperaban a la 1:00 e la tarde
los miembros alemanes de la Scuderia y sus pares del Motorsport
Club Nürnberg, el organizador de los eventos en la
ciudad desde la posguerra.
El viaje fue tranquilo y los mexicanos llegaron en punto
al memorial que se instaló por parte de la Scuderia,
el MCN y las autoridades de Nuremberg en el punto en que
Pedro se impactó en el circuito y perdió la
vida el 11 de julio de 1971. Tras estacionarse y ver el
memorial, que solamente Carlos Jalife y Miguel Ángel
Quintana conocían por haber estado presentes en su
dedicación en 2006, hubo una pequeña ceremonia
en la cual Carlos les presentó a los alemanes unos
regalos de parte de la Scuderia: una camisa al miembro internacional
W020 Reinhold Hofmockel, uno de los comisarios de pista
más longevos del llamado ”Mónaco alemán”;
un libro de Los Hermanos Rodríguez, la biografía
escrita por el propio Carlos, al historiador Jürgen
Lasser, creador del sitio oficial del MCN y de la pista,
y otro a la familia Hofmockel, incluyendo a los hijos Michael
y Carolin y sus parejas; camisas negras conmemorativas del
viaje y de los 50 años del debut de Pedro en Le Mans
así como escudos del viaje y calcomanías de
la Scuderia para todos, incluyendo al delegado de relaciones
públicas del MCN, Scott Fountain, gringo de San Diego,
pero radicado en Alemania desde hace décadas. Luego
todos montaron una guardia en la placa de Pedro y se fueron
en las camionetas rumbo a la zona del club, debajo de las
tribunas en las que se sentaba Hitler a contemplar los desfiles
con antorchas de las juventudes nazis.
Ahí, en plenos preparativos para la carrera del DTM
que se celebraría el 29 de junio, los del MCN les
tenían preparados una comida típica alemana
de la región: salchichas con ensalada fría
de patata o de col caliente, más cerveza y refrescos
al gusto. Prontamente Carlos pidió salsa para sus
papas y tras aplicar una dosis respetable de Tabasco se
convino en que el platillo sería “ensalada
de patatas Rodríguez” en memoria de Pedro,
y así quedó asentado en el menú del
club. La comida, preparada por miembros del club tuvo ahora
una serie de regalos para los mexicanos, incluyendo una
camiseta del equipo local el FV Nürnberg con el número
50 para Carlos, quien celebró su quincuagésimo
cumpleaños en mayo pasado. También hubo libros
en español de la ciudad germana y luego se dieron
los discursos de agradecimiento de ambos lados.
Como regalo especial, César Tiberio Jiménez
agradeció a las cocineras con un beso regiomontano
muy festejado y luego colocó una calcomanía
de la Scuderia abajo del cuadro de Pedro que domina el centro
del salón de comida del club. La reunión se
prolongó hasta las 15:00 horas cuando los mexicanos
encabezados por el piloto regiomontano dieron una vuelta
al circuito callejero esquivando el tránsito local
con sus camionetas y fueron recibidos al final de la misma
en la meta con una bandera a cuadros por sus contrapartes
teutones; posteriormente partieron rumbo al sur de Alemania
a la última visita del día.
© CEJV/SHRAC 2008
|