Visita a la Pista y Museo de Spa
Junio 16 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Tras
dejar entrenando a Esteban Gutiérrez, el mismo lunes
16 de junio los miembros mexicanos de la Scuderia Hermanos
Rodríguez AC continuaron su visita del circuito de
Spa Francorchamps.
Primeramente fuimos a visitar en auto la zona del paddock
viejo, el nuevo, la pista de karts y la entrada a Eau Rouge,
para luego ir a los viejos fosos, que se usan para todas
las series excepto para F1, y nos retratamos con los autos
de la FBMW pasando frente a nosotros.
Posteriormente fuimos en auto a recorrer la pista y tomamos
rumbo a Rivage, donde se separan la pista vieja y la nueva
y ahí vimos otra vez a los autos incluyendo una bandera
roja causada por un despiste de uno que fue prontamente
recogido en una “madrina” Una vez en Rivage
empezamos a manejar el viejo circuito tomando la bajada
rumbo a Burnenville donde nos detuvimos en la casa que está
bajo la pared de piedra en la que Jo Bonnier se despistó
en 1966. Al vernos curiosear, la dueña de la casa
sacó un álbum de fotos en los que se muestra
precisamente ese hecho y conversó con nosotros de
la carrera.
De ahí seguimos para Malmedy, que ahora es el entronque
con la autopista interestatal, y seguimos por las casas
de la curva de Masta hacia la curva de Stavelot, que lleva
la pueblo del mismo nombre, pero que en estos tiempos es
la única parte que queda no repavimentada y conserva
el pavimento original de cuando Pedro ganó el último
GP de Bélgica en el circuito largo, en 1970. Nos
detuvimos y tras más fotos tomamos por la recta rumbo
a Blanchimont, donde el circuito nuevo entronca de nuevo
con el viejo (aunque hay una reja que impide el paso) revertimos
el camino para regresar a Stavelot, donde esperábamos
visitar el museo del circuito.
Llegamos a la Abadía de Stavelot en la cual se encuentra
el museo y lo visitamos, en el sótano del edificio
que alberga el museo de la zona, que fuera importante zona
independiente en la Edad Media. La visita incluyó
ver autos Sport como un Porsche 917K pintado como el de
Pedro, F1 de pilotos belgas como Thierry Boutsen, autos
turismo de las 24 Horas de Spa, trofeos, motos belgas, personalidades
y hasta una foto de Pedro en 1970 en La Source cuando ganó
ahí.
Tras la visita, partimos rumbo a Alemania dejando atrás
Bélgica pues quedaba mucho por recorrer en un día
atareado.
© CEJV/SHRAC 2008
|