Inducción de 3 Nuevos Miembros en Le Mans
Junio 13 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Fotos Luc/Chris/CJ
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Dentro
de las actividades de la Scuderia Hermanos Rodríguez
AC en Francia con motivo de la presentación de una
placa conmemorativa de la primera victoria de Gulf y Pedro
Rodríguez hace 40 años en las 24 Horas, se
contempló la inducción de tres nuevos miembros
de honor en la sección internacional.
El primero de ellos fue Janos Wimpffen, el destacado autor
húngaro-estadounidense de autos Sport, quien ha escrito
el libro Time and Two Seats (TATS) como documento clave
del campeonato de autos Sport (también llamado Mundial
de Marcas o WSC) de su inicio en 1953 a la fecha. Janos
es también periodista del sitio www.dailysportscar.com
y ahí lleva el control del diario acontecer en el
mundo de autos Sport y prototipos, incluyendo Grand Am,
ALMS, LMS y otras series de automovilismo. Ya había
sido nominado desde el año pasado y como en 2007
no fuimos ni a Daytona ni a Sebring, aprovechamos la ocasión
de juntarnos en Le Mans para inducirlo frente al contingente
de 13 miembros de la Scuderia. Después del evento
de presentación de la placa de Pedro Rodríguez
el viernes 13 de junio, el cual cubrió el barbado
Janos, en el propio sitio de la “Village” Carlos
Jalife, como secretario general de la SHRAC le dio la bienvenida
y le entregó el escudo conmemorativo del viaje, además
de calcomanías de la Scuderia. Janos agradeció
la membresía y recordó qu los hermanos Rodríguez
son dos de los máximos exponentes de la historia
que él ha escrito, y aseguró que “tendrían
todavía más victorias si Ricardo no hubiera
muerto, pues Pedro no tuvo copilotos del nivel de Ricardo
en muchas de sus carreras”. Después de una
cerveza para apaciguar el calor de más de 30 grados,
el nuevo miembro de la SHRAC departió con los expedicionarios
mexicanos y belgas durante un buen rato.
Posteriormente le tocó el turno a Benjamín
Reyes San Nicolás, hijo del afamado “Benja”,
quien ha sido un baluarte de auxilio en la categoría
vintage y ahora con Porsche/Audi en Interlomas, como jefe
de servicio y le ha inculcado a su hijo el amor por los
autos. Y Benjamín II superó al maestro pues
desde hace una década está en Europa con diversos
equipos, principalmente en la zona de Benelux y Alemania,
y ha participado en campeonatos de GTs, Sport, F3 y las
24 Horas de Le Mans, aprendiendo en el camino a convertirse
en jefe de equipo, posición que actualmente desempeña
con los de JB Motorsport que apoya y facilita su equipamiento
a Dome en su incursión a Le Mans. El joven mexicano
es, en palabras de Nacho Segura, “nuestro próximo
Jo Ramírez”, y su meta es ir escalando posiciones
en las categorías europeas, Benjamín dice
que le encantaría, “tener un piloto mexicano
en mi equipo, sería muy interesante, porque hasta
ahora he tenido alemanes, holandeses, europeos y hasta japoneses,
pero ningún mexicano”. Benjamín recibió
sus escudos y calcomanías de manos de Jalife, quien
a nombre de la SHRAC le deseó el éxito que
se merece. Benjamín asumió su posición
como miembro del grupo y prometió ayudar a los mexicanos
que se crucen en su camino en el difícil mundo del
automóvil en la cuna del mismo. La ceremonia se desarrolló
en pleno paddock y hubo algunos aficionados que se dieron
cuenta y pidieron por tomarse la foto con el grupo mexicano
al cual solamente le faltó dar autógrafos.
La tercera inducción se hizo al día siguiente,
sábado, en la noche cuando algunos del grupo regresaban
a casa mientras los más resistentes se quedaban a
seguir las 24 Horas en vivo. El tercer inducido fue el diseñador
mexicano Carlos Sánchez, del atelier de Giugiaro
en Italia, quien estaba de visita acompañado de amigos
de Italia y Japón que vienen casi cada año
a las 24 Horas. Carlos había sido propuesto desde
hace un par de años por Jo Ramírez, y no había
coincidido en su anterior visita a México con una
ceremonia de la SHRAC, por lo que se aprovechó la
reunión en Le Mans para hacerlo miembro de número.
Ahora fue en la zona posterior a las tribunas de los fosos
donde se hizo la ceremonia y Jalife le dio la bienvenida
después de presentarlo al grupo. El diseñador
agradeció la nominación y acotó que
espera ver a los miembros de la Scuderia el año próximo
en un viaje a Italia, para ayudar a guiarlos y enseñarles
su terreno, además de presentarlos con gente de la
Scuderia dell’ Portello, de la cual forma parte, que
es el club histórico de Alfa Romeo, y relacionarlos
con personalidades de la escena local.
Tres nuevos miembros internacionales, dos de ellos mexicanos
que mucho han contribuido a dejar en alto el nombre del
país en sus respectivas disciplinas, con raíces
rodriguistas que aportarán su granito de arena a
esta tarea de recordar a nuestros héroes de las pistas.
© CEJV/SHRAC 2008
|