La
Scuderia Acepta 3 Nuevos Miembros en el festival Jim Clark
Febrero 23 de 2008
Por Luc Ghys/Carlos Jalife
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
El
sábado 23 de febrero el delegado general de la Scuderia
en Europa, Luc Ghys, junto con su jefe y fanático
de Jim Clark, Luc De Cock, además del hijo de este
y un mecánico de su equipo vintage, fueron juntos
al Festival de Cine Jim Clark en Eynsham Hall, cerca de
Oxford, Inglaterra, organizado por el autor del libro Lotus
72, Michael Oliver y Gary Critcher.
Salieron a las 5 de la mañana de Bélgica y
tomaron el tren del “Chunnel” (túnel
del canal de la Mancha) para llegar a Gran Bretaña
arribando una hora antes a la cita, por lo que pudieron
revisar ampliamente los autos en exhibición, incluyendo
el Lotus Elan personal de Jim, un Lotus verde de la serie
Tasmania y el Lotus 58 de F2 que Jim debió probar
en Zandvoort el 8 de abril. Uno de los primeros en llegar
fue el legendario jefe d mecánicos de Lotus, Jim
Endruweit, quien estuvo en Hockenheim el 7 de abril de 1968,
cuando Clark murió. Ya tiene 80 años, pero
estaba siendo asediado por los asistentes y de inmediato
Luc lo invitó a unirse a la Scuderia Rodríguez,
sabiendo que había estado con Pedro cuando manejó
para Lotus en su primer GP de Fórmula Uno en Watkins
Glen en 1963, y en los GPs de México de 1963 y 1966,
además de en otras pruebas como el GP francés
de 1966 y en la carrera de Silverstone ese mismo año,
substituyendo precisamente a Jim en ambas. Luc le dio una
calcomanía de la Scuderia y quedó de ponérsela
en su ‘smokin’ para la cena de la noche, el
cual incluiría, muy al estilo escocés, falda
con el tartán del color de su familia.
En la biblioteca del gran salón de Eynsham había
fotos, pinturas y libros de Jim Clark y Lotus y ahí
Luc y sus amigos se encontraron con Len Terry, Jack Sears
y Sir John Whitmore, a los cuáles también
fotografió para este reporte. Hubo tiempo para echar
un cafecito antes de pasar al salón de cine que estaba
lleno con más de 150 personas y la primera película
fue de la carrera y logros de Jim con acción de muchos
de sus años dorados, incluyendo tomas de Ricardo
Rodríguez en acción en los GPs de Monza 1961
y Spa 1962. El segundo filme fue a color de Sebring 1964,
donde Clark y Ray Parsons corrieron un Ford Cortina (arreglado
por Lotus) en las 12 Horas. Luego hubo más película
de los Cortina en un filme de carreras de turismos británicos
incluyendo un raro pietaje de la carrera callejera de Budapest,
ganada por Sir John.
Después de una pausda para almorzar, la segunda sesión
de cine empezó con películas de Indianápolis
que detallaban la lucha de los autos de motor delantero
Offenhauser –que habían dominado las carreras
en Indy por décadas– ante la llegada del ‘pequeño’
Lotus de Clark en 1963, que culminó con su victoria
en 1965. Luego hubo un programa de la TV alemana que pasó
la noche anterior a la muerte de Jim con Kurt Ahrens (miembro
de la Scuderia) sentado en la PP en su Brabham de F2, siendo
entrevistado junto al invitado de honor, Clark. Un filme
conmovedor, especialmente cuando uno se da cuenta que 12
horas después Jimmy se iría para siempre.
Luego vino otra película corta, sin sonido pero en
color, de Jim en sus momentos finales en Hockenheim, y al
terminar se podía sentir en el salón el cariño
por Clark en forma patente.
A las 4 pm, fue la hora del té y los asistentes aprovecharon
para tomar fotos de los autos de afuera y lugo hubo una
sesión de charlas acerca de Jim. En el presidium
estaban Ian Scott Watson (quien le prestó su pimer
auto a Jim y lo inició en las carreras), Sir John
Whitmore, Jack Sears, Len Terry, Bob Dance (mecánico
de Lotus) y Jim Endruweit para regalar anécdotas
sobre Clark y contstar preguntas. La sesión fue acompañada
de una exhibición de diapositivas de Clark, fotos
tomadas por Peter Darley, el fotógrafo oficial de
Lotus en los 60s, quien stuvo presente para comentar acerca
de las mismas, tomadas de su libro Jim Clark, Life at Team
Lotus. Fue una hora muy entretenida y destacaron los pilotos
Whitmore y Sears como excelentes cuenta-anécdotas
que pudieron pasar al público una visión interna
de lo que significó esa era del deporte motor, lo
cual fue muy apreciado por los asistentes. Y sin estar en
el programa, al terminar se formó una sesión
de autógrafos que se quedó inconclusa porque
se necesitaba preparar el salón para la cena de gala
de las 8 pm. Luc se encontró a Clive, el hijo del
fundador de Lotus, Colin Chapman, junto con su madre, Hazel.
Conocía a Clive de la presentación en Bélgica
del Lotus GT3 en 2007 y se habían carteado platicando
acerca de Pedro, por lo que Clive lo recordó como
el ‘maniático’ de Pedro que había
conversado con él durante un par de horas…
En el receso todos tuvieron tiempo de irse a bañar
y ajuarear para la cena de gala y Luc tomó las fotos
con Jim Endruweit de ‘smokin’ antes de irse
a sentar a su mesa asignada. A los belgas les tocó
en la mesa con Sears y cuando Luc le comentó de la
Scuderia Rodriguez, resultó que Jack Sears (padre
además de David, el dueño del equipo de GP2
y A1GP Super Nova) era un gran fanático de los hermanos
Pedro y Ricardo, aunque nunca tuvo ocasión de habalar
con ellos, pese a haber corrido algunas veces contra ellos.
Tiene 78 años y ha sido el presidente del consejo
directivo del Club de Dueños de Ferrari de GB (FOC)
desde hace 15 años y se convertirá en presidente
ejecutivo este año.
Tras los postres, Michael Oliver leyó e-mails que
recibió de los pilotos Dan Gurney y Sir Jackie Stewart
respecto al evento, lo cual hizo llorar a algunos. Y para
terminar la cena Sir John Whitmore dio un discurso en el
cual compartió su visión personal del futuro
del mundo automotor. El resto de la noche se fue en pláticas
con los asistentes al evento y cuando Clive Chapman se acercó
a platicar, prontamente Luc lo invitó a la Scuderia
y Clive, ahora director del equipo histórico Lotus,
quedó inscrito como miembro de número de la
sección internacional de la Scuderia y además
le firmó una foto de su encuentro en Belgica en mayo
de 2007. Posteriormente, Luc platicó con el diseñador
Len Terry, quien hizo autos para lotus, pero también
el BRM P126, que fue el primer auto que corrió Pedro
en la firma británica de Bourne cuando se les unió
en 1968. Platicaron sobre la Scuderia, sus objetivos y Luc
lo invitó a unírsenos, lo cual también
fue prontamente aceptado y el inglés de 84 años
es, desde el 23 de febrero, el más grande de los
miembros internacionales de la SHRAC. Luc fue el que cerró
las puertas del salón a las 2 am, para irse derechito
a dormir.
Al día siguiente hubo un desayuno con todos los invitados
que se quedaban para más eventos, pero los belgas
tenían que irse a tomar el tren y se despidieron
de prisa agradeciendo a los organizadores por un evento
inolvidable, y proponiendo que se haga algo similar en México
con los hermanos Rodríguez.
© CEJV/SHRAC 2008
|