Desayuno de principio de año de la Scuderia
Enero 19 de 2008
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
El
pasado sábado 19 de enero en casa del secretario
general de la Scuderia, Carlos Jalife, en Coyoacán,
se llevó a cabo el primer evento formal del año
de la Scuderia, un desayuno además de la inducción
de algunos miembros que habían quedado pendientes
de tomar protesta por diversos compromisos.
El evento arrancó a las 09:30 horas en punto, aunque
algunos miembros llegaron hasta una hora después
y hubo más de 50 de ellos presentes aunque coincidía
el día con un RAC Day en Amozoc, la elección
del Club Mustang México y una comida de Vintage por
lo cual algunos no asistieron, pero vinieron miembros de
las delegaciones Toluca, Guadalajara, Puebla, Veracruz y
Monterrey.
El desayuno consistió en una tamaliza muy mexicana
con tamales verdes de pollo, de mole, de rajas con queso,
oaxaqueños de cerdo, de dulce con pasitas y de chocolate,
que dejó asombrados a los de Monerrey, donde se acostumbran
los tamales de ‘dedo’ muy acordes con la idiosincrasia
de la zona, mientras uq elos del DF son 3 o cuatro veces
más grandes y salsudos. De tomar hubo café
y chocolate, este último preparado por la esposa
de Carlos, Lupita, en base a la receta de la familia. Y
llegaron más miembros de los confirmados por lo que
hubo que añadir una mesa para tener suficiente espacio.
Cerraron cono pan de dulce de El Globo para dar un toque
de azúcar al desayuno mexicano.
Para las 11:30 Carlos y el presidente de la Scuderia, Miguel
Ángel Quintana, subieron a la pérgola del
patio para empezar con las presentaciones del día
y tras un anuncio de los ganadores de los trofeos de la
Scuderia 2007, que serán presentados posteriormente,
se hizo la inducción de cinco miembros que estaban
pendientes. El primero en ser presentado fue el conocido
comentarista de televisión Luis Manuel ‘Chacho’
López, quien fue apadrinado por su tocayo ‘Chacho’
Medina, quien además también es comentarista
como él y son amigos desde hace tiempo aunque trabajan
para Azteca y Televisa, respectivamente. Y López
confesó que el momento definitorio de su gusto por
los autos se dio, tristemente, el 15 de julio de 1971 cuando
llegaba el ataúd de Pedro a México y todas
las transmisiones se interrumpieron para televisar el suceso;
para un niño de cinco años, como él,
marcó la importancia del automovilismo deportivo
en el entorno y de ahí su afición desde temprana
edad.
El segundo presentado fue Héctor Arellano-Belloc
T. apadrinado por el delegado de Monterrey, César
Tiberio Jiménez. Héctor es un piloto amigo
de los Rodríguez y trabaja en Ford desde hace 37
años además de escribir en diversas publicaciones
acerca del automovilismo mexicano. Aprovechó para
leer una carta muy emotiva que le mandó desde GB
a don pedro Rodríguez en 1973, en el undécimo
aniversario de la muerte de Ricardo, y al terminar los presentes
le tributamos un largo aplauso.
El siguiente presentado fue el miembro de la delegación
Toluca y destacado preparador Alfredo,’Pipo’
Villa a quien hizo los honores el multicampeón de
motociclismo, rallista y ganador de clase en la Panamericana,
Pedro García, quien además también
es su cliente pues ‘Pipo’ le prepara los autos
con los que compite. Villa comentó de sus carreras
en karts contra Pedro y Ricardo, y de cómo fue adentrándose
en el mundo de los autos hasta ser reconocido nacionalmente
como uno de los mejores preparadores de México.
Posteriormente, el maestro de ceremonias de facto, Carlos
Jalife, presentó al periodista Roberto González
Pérez, otro de los históricos de los sesentas
que acompañaron a Pedro en muchas carreras, de las
cuales destacó las dos últimas que vio con
él, en Le Mans y en el GP de Holanda en Zandvoort
en junio de 1971, un mes antes de la muerte del gran piloto.
Carlos contó como lo veía y no creía
que pudiera ser periodista pues es ‘tragaaños’
y sigue siendo de apariencia muy joven. Roberto fue muy
aplaudido por los presentes, entre ellos pilotos como Juan
Carlos Bolaños, quien lo recordó con afecto
por sus crónicas y críticas de aquellos tiempos.
Precisamente el ‘Huevo’ Bolaños apadrinó
al último de los inducidos, el piloto internacional
Pablo Sánchez López, quien a los 17 años
de edad se hará acreedor pronto al trofeo Pedro Rodríguez
como el mejor piloto mexicano de 2007, y en esta ocasión
recibió la membresía tras sus exitosas campañas
en 2007 en la F3 Italiana y la F Masters. Y al terminar
su inducción, Miguel Ángel le presentó
el escudo de nomex de la Scuderia, para que lo porte en
su overol de competencia, cosa que solamente los miembros
pilotos activos pueden utilizar; Pablo prometió usarlo
con orgullo y pidió otros tres para tener en todos
su overoles de recambio en un fin de semana.
Para cerrar, Carlos hizo un recuento de la reciente encuesta
del Salón de la Fama del Deporte Motor Mexicano y
presentó a algunos de los miembros de la Scuderia
que quedaron entre los 18 elegidos por voto popular y de
la membresía de la SHRAC en este nuevo círculo.
El más aplaudido fue don Filiberto Jiménez,
quien vino desde Monterrey para acompañarnos en el
desayuno, pero también estaban presentes: Tomás
López Rocha, el campeón de IMSA GTP Lights;
el ‘Huevo’, uno de los más brillantes
volantes nacionales de las décadas de los 60, 70
y 80; ‘Chacho’ Medina, destacado comentarista,
organizador, piloto y hombre de autos. Y mencionó
a algunos otros que no legaron por compromisos previos o
vivir lejos, como Josele Garza, ‘Nanán’
Solana, Jo Ramírez, Gerardo ‘Plátano’
Martínez, Memo Rojas, Freddy van Beuren y Adrián
Fernández, quienes quedaron entre los 18 junto con
los fallecidos hermanos Rodríguez, Moisés
Solana y ‘Che’ Estrada Menocal, además
de otros exponentes del automovilismo como Héctor
Alonso Rebaque y Michel Jourdain D. El convivio siguió
y para las 14:30 se retiraron los últimos asistentes.
© CEJV/SHRAC 2008
|