Jo Ramírez y la Carrera Panamericana
Octubre 22 de 2007
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
En
2006 Jo Ramírez corrió por primera vez la
Carrera Panamericana, versión rally vintage, y en
2007, tras terminar tercero en su clase el año pasado,
fue escogido para presentarla XX edición del evento
más importante del país y del mundo en la
modalidad carretero de velocidad, por su recorrido con más
de 3,000 kilómetros que cruza México de sur
a norte.
El ex coordinador de McLaren, y miembro de la Scuderia Rodríguez,
volverá a usar un Volvo con su copiloto Alberto Cruz,
quien también es miembro de la Scuderia, y esperan
mejorar su clasificación de 2006. El auto es propiedad
de Luis Barona, quien estuvo presente en la conferencia
y dijo que el auto ya de Jo, siempre que lo necesite. La
conferencia la presidió el organizador y recreador
de la clásica de carretera, Eduardo León,
quien en 1988 revivió este evento que había
sido parte del campeonato mundial de marcas en los años
50 del siglo pasado. Contó también con la
presencia de Arturo Elías, recién designado
director del Instituto Telmex del Deporte, quien expuso
que este evento es el primero que patrocina su institución
que busca regresar el deporte mexicano a los primero planos
en todas sus modalidades y La Carrera Panamericana es un
escaparate de México ante el mundo por su importancia
en el ámbito vintage.
Lalo, miembro de número de la Scuderia Rodríguez,
dio los pormenores del evento que arrancará este
viernes 26 en Oaxaca y termina el 1 de noviembre en Nuevo
Laredo, Tamaulipas, y además prometió que
en la fiesta de premiación en la noche del 1 de noviembre
conmemorarán el 45 aniversario luctuoso de Ricardo
Rodríguez, ya que muchos de los participantes en
la carrera no podrán asistir al evento que se celebrará
en el autódromo capitalino con tal motivo.
Jo y Beto Cruz hablaron de sus experiencias, la de Beto
incluye haber corrido como navegante la mayor parte de las
19 ediciones anteriores, y de su relación como pareja
deportiva que tan fructífera resultó el año
pasado, y que yo catalogó como “mejor que la
de Alonso y Hamilton”. Lalo nombró a Jo ‘”campeón
de boxeo”, quien relató un incidente que tuvo
en Mil Cumbres, donde un auto no lo dejó pasar en
la lluvia, haciendo caso omiso de la regla de “auto
alcanzado, auto pasado” y Jo le modificó la
carrocería como compensación además
de hacerle algunos recordatorios familiares bilingües,
todo producto de la emoción de la competencia.
Tras una convivencia y entrevistas para los medios, los
pilotos posaron frente a su auto, a 19 pisos de distancia
en el mismo complejo hotelero junto a la embajada de EUA,
y luego procedieron a filmar el comercial de televisión
y el de prodigymedia.com que serán lanzados en estos
días para apoyar la difusión del magno evento.
© CEJV/SHRAC 2007
|