Segura presenta su auto Panamericano
Octubre 20 de 2007
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Este
sábado fue presentado ante amigos y prensa en un
coctel informativo en la ciudad de México el auto
que correrán en la XX edición de La Carrera
Panamericana, versión rally vintage, los pilotos
Ignacio Segura y Alfredo García de Jalón.
Segura es ex presidente de la Scuderia Rodríguez
y actual presidente del club MG de México, y Alfredo
es uno de los miembros de la generación 2007 de la
Scuderia, además de destacado coleccionista de vintage,
ex presidente del Club de Autos Italianos y también
de la Federación de Autos Antiguos.
El año pasado el equipo compitió en la Panamericana,
la más importante del país y del mundo en
la modalidad carretero de velocidad, por su recorrido con
3,300 kilómetros que cruza México de sur a
norte. El FIAT-Savio Torino completó el recorrido
quedando en cuarto lugar en la categoría Sport Menor.
Este año regresan mejor preparados, tanto auto como
equipo, con el respaldo y patrocinio de FIAT, que fue la
que instigó el proyecto original del auto en cuestión
hace 54 años.
Savio es una compañía italiana basada en Turín,
fundada en 1919 por los hermanos Antonio y Giuseppe Savio.
Empezaron a fabricar carrocerías para Itala y posteriormente
su reputación creció hasta ser proveedores
de diseños exclusivos para OM, Isotta Fraschini,
Ansaldo, Chiribiri, Alfa Romeo, FIAT y Lancia, incluso para
otros carroceros como por ejemplo Garavini, Farina (antes
de volverse Pininfarina), Boneschi y Ghia. Antonio dejó
la compañía al terminar la II Guerra Mundial
y Antonio se enfocó a su mayor cliente, FIAT, sin
dejar de lado proyectos deportivos especiales como el auto
que nos ocupa.
Este auto fue el último gran diseño de Giuseppe
antes de su muerte en 1954 y se fabricaron dos carrocerías
para competir en la Mille Miglia, equipado con un motor
FIAT de dos litros. Sin un nombre particular simplemente
se llamó FIAT-Savio Torino, pensando en una posible
edición deportiva limitada para la marca de los Agnelli.
Tras participar en la clásica de resistencia italiana
en mayo de 1954, uno de los dos ejemplares se embarcó
rumbo a América para competir en La Carrera Panamericana.
El auto llegó al puerto de Veracruz y fue presentado
junto con otros autos de equipos peninsulares poco antes
de la V edición, pero por una razón desconocida,
el auto no se presentó a la línea de salida
y quedó abandonado en México.
Su contraparte, el otro chasis que había quedado
en Europa desapareció en la reorganización
de la compañía tras la muerte de Giuseppe
Savio y no se supo más de su destino, probablemente
reciclado como chatarra. Hace algunos años García
de Jalón, lo encontró y después de
mucho investigar acerca de este raro auto lo compró
y e inició su proceso de restauración para
dejarlo en condiciones de competir nuevamente. Hoy en día
es el único en existencia en el mundo y conserva
sus características originales.
Para la versión 2007 de la Panamericana, con apego
a las reglas han metido un motor mayor, 2.4 litros, y corren
en la clase Sport Mayor, por lo que deberán mejorar
su sitio 31 general de 2006. El auto tiene encendido de
bujía doble, caja de 5 velocidades y reversa y se
estima su velocidad tope en 280 kph, y lo manejarán
en días alternados Ignacio y Alfredo; como dice el
primero: “Nos espantaremos mutuamente”. Ellos
son una de las tripulaciones de miembros de la Scuderia
que participan en la clásica mexicana, cuyo organizador,
Eduardo León, es también miembro de número
de la SHRAC.
© CEJV/SHRAC 2007
|