El Salón de la Fama de la FMAD
Octubre 13 de 2007
Por Carlos Eduardo Jalife Villalón
Da
click en la foto para ver ampliación |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Aprovechando
la presencia de Nelsinho Piquet en México, para la
presentación de los F1 en Reforma, la Federación
Mexicana de Automovilismo Deportivo inauguró su Salón
de la fama en la parte baja de la casona en Goethe esquina
Darwin, en la Nueva Anzures, México DF: el sábado
13 de octubre en la tarde.
Nelsinho había llegado unas horas antes y se presentó
con el equipo de PRs de Renault que encabeza Marie Hirth,
aunque su estancia no duró ni media hora por otros
compromisos contraídos anteriormente. Fungió
como maestro de ceremonias Marco Tolama, miembro de la Scuderia,
quien hizo las presentaciones y después de cortar
el listón Nelsinho dio una breve conferencia, más
bien plática con Marco, antes de firmar autógrafos
y retirarse, aunque la convivencia siguió hasta un
par de horas después.
Entre los asistentes, muchos de los cuales venían
de Reforma con la gente de Renault, hubo algunos miembros
de la Scuderia como Benito Guerra Silla, piloto vintage
y padre del campeón nacional de rallies del mismo
nombre y primer apellido; Marco Tolama, quien iba acompañado
de su esposa; Carlos Jalife, quien posteriormente fue con
el presidente de la Federación, José Sanchez
Jassen, a ver los cascos que supuestamente son de Pedro
y Ricardo y que están resguardados junto con una
foto de los hermanos y un ejemplar de su biografía
Los Hermanos Rodríguez, en la ofician del presidente.
Carlos hizo algunas fotos y preemito investigar si son realmente
cascos de los hermanos, aunque una primera verificación
preliminar parece indicar que el de Ricardo es verdadero,
pero el de Pedro podría ser una falsificación
de las que hay en el mercado y JSJ le ofreció toda
la ayuda para determinar su procedencia.
El Salón de la Fama tiene apenas cinco miembros,
Ricardo Rodríguez, Moisés Solana, Pedro Rodríguez
y Guillermo Rojas, que se presentaron en la administración
de Héctor Calatayud en junio de 2006, y el recientemente
añadido Héctor A. Rebaque. Por cierto que
Jalife le hizo notar a Sánchez Jassen, como en su
momento le dijo a Calatayud, que la foto que ilustra la
ficha de Pedro Rodríguez en un Ford GT40 en le Mans
en 1968. no es de Pedro sino de su coequipero belga Lucien
Bianchi, subiéndose al auto.
© CEJV/SHRAC 2007
|