
Por
Jorge
Covarrubias
Fotos: Aquiles Duarte
|

|
Recuerdo
cuando los antiguos modelos de las pick up de Nissan tenían
motores de cuatro o seis cilindros en línea, interiores
y materiales suficientes con los elementos necesarios para que
los conductores promedio pudieran pasar largas horas de trabajo;
en conclusión, eran vehículos confiables pero de
apariencia simple. Hoy en día muchas cosas han cambiado,
pero no nos referimos sólo a materiales y apariencia sino
a conceptos, ya que ahora no sólo están hechos para
el trabajo, están listos para la aventura y la diversión.
La
Frontier que se ofrece actualmente en nuestro país es el
resultado de la transformación muy bien lograda por parte
de Nissan de aquella que inició en 1997 para reemplazar
a la pick up Hardbody, que se comercializaba solamente en Estados
Unidos, por lo que dejó de ser una camioneta conservadora.
Con todo esto se preguntará si la Frontier es el vehículo
adecuado para transportar materiales, objetos pesados y voluminosos;
por supuesto que sí, ya que sirve hasta para llevar sus
bicicletas montañeras de fibra de carbono, con la certeza
de que todos lo voltearan a ver.
|

INTERIORES
En
el interior de este modelo, Nissan repite la fórmula que
lo ha llevado al éxito. El espacio es amplio pero envolvente
en las plazas delanteras, no así en las traseras que para
adultos de talla media resultaría bastante cansado. La
Crew cab funcionaría mejor como una extensión de
la cabina para transportar equipo y equipaje.
El
vehículo a prueba contaba con doble bolsa de aire, asientos
en cuero pespunteado, luz de lectura, reloj digital, limpiaparabrisas
con intermitente variable, portavasos delantero y trasero, consola
central con apoyabrazos y porta objetos, volante forrado en piel
con mandos integrados, espejos y seguros eléctricos, cierre
centralizado y varios elementos más, dándole así
un alto valor de costo beneficio.
|
|

|

|
EXTERIORES
Con
formas novedosas y propositivas, la Frontier es moderna por dentro
y por fuera; se nota que está "recién dibujada",
pues rompe con los cánones habituales de este tipo de vehículos.
Impresiona a primera vista, y al igual que la X-Terra resalta
la parrilla tubular color aluminio, perfecta para montar todo
lo que no cabe dentro de la caja que, en su versión Crew
Cab, cuenta con capacidad propia de las camionetas compactas con
934 dm3, traducidos a unas dimensiones de 140 x 139 y 45 cm de
profundidad.
Los guardabarros atornillados, los espejos y la defensa del mismo
color le confieren ese estilo de vehículo versátil
y juvenil, punto al que se suman las ópticas halógenas
con lentes transparentes multifuncionales y los faros de niebla
redondos embutidos en la defensa delantera.
|

MANEJO
Equipada
con un motor V6 y 170 Hp, la Frontier nos ofrece una buena respuesta
para la conducción diaria, con la ventaja de consumo moderado
para una pick up, punto importante si su destino será el
trabajo pesado. Sin embargo, en nuestras pruebas de autopista
extrañamos algo más de potencia sobre todo para
adelantar, así como en subidas constantes.
Con un aceleración de 0 a 100 km/h en 17.80 segundos, a
la Frontier no le vendrían mal 20 ó 30 caballos
más de potencia, aumentando de igual forma su valor nominal
de variante de motor que en este caso es de 200 lb/pie a 2800
rpm.
Los
neumáticos 265/70 R16 con tendencia mixta otorgan suavidad
y balance a la dirección, que al combinarse con el sistema
de doble brazo triangular con barra estabilizadora ofrece un nivel
de curvado ágil y preciso. En el otro extremo la Frontier
monta un eje rígido con elásticos semielípticos
para soportar sin problemas los más de 500 kg de carga
declarada. Suave y cómoda, podríamos llamarla en
dos palabras.
El frenado es seguro y poco nervioso, algo muy común en
los vehículos de este segmento, con frenos ABS, de disco
para los delanteros y de tambor para los traseros. En la prueba
de frenado de 100-0 km/hr dio una respuesta de 32. 25 m de distancia,
mediciones razonables y confiables.
|
|
 |
|
CONCLUSIÓN
En
el poco tiempo que lleva dentro del mercado mexicano, Nissan
Frontier
ha demostrado ser una pick up confiable y atractiva para su
dualidad de compradores. Es muy cómoda para las características
de las calles y carreteras de nuestro país, además
luce como un vehículo agresivo, con olor y sabor a aventura,
elementos muy valorados en este mundo actual donde una imagen
dice más que mil palabras.
|
FICHA
TÉCNICA
|
MOTOR
3.3 lt / 6 cilindros en V |
Desplazamiento:
3,275 cc SOHC, 12 válvulas |
Número
y disposición de cilindros: 4 en línea |
Montaje
Delantero longitudinal |
Alimentación
Inyección electrónica multi-punto secuencial |
Potencia
nominal 170 hp @ 4800 rpm
|
Par
máximo 200 lb- pie @ 2800 rpm |
Refrigeración
Líquida por ventilador activado por polea |
aaa |
TRANSMISIÓN
|
Tipo
Tracción trasera con eje delantero conectable para 4x4 |
No.
de velocidades Automático de cuatro velocidades con overdrive
y shift interlock |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera
Ind. de doble horquilla, barra de tensión y barra de
torsión |
Trasera
Eje rígido con muelles |
Dirección
Esferas recirculantes |
Diámetro
de giro 11.9 m |
BASTIDOR
Carrocería sobre chasis de vigas y travesaños
en escalera |
aaa |
FRENOS |
Delanteros
Discos ventilados / ABS sensor G / 277 mm |
Traseros
Tambor 294 mm |
|
RINES
Aluminio 16 pulgadas |
|
LLANTAS
265/ 70 R 16 |
aaa |
COMBUSTIBLE |
|
Consumo
en ciudad: 7.35 Km/l |
Consumo
en carretera: 8.06 Km/l |
aaa |
DIMENSIONES |
Largo
5,080 mm |
Ancho
1,826 mm |
Altura
1,674 mm |
Distancia
entre ejes 2,949 mm |
Peso
en vacío 1,878 kg |
Peso
bruto 2,360 kg |
Capacidad
de carga 545 kg |
Capacidad
de remolque 2,268 kg |
Volumen
de carga 934 dm3 |
Capacidad
del tanque de gasolina 73 lt |
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
ACELERACIÓN |
De
0 a 100 km/h 17.80 seg. en automático |
De
0 a 80 km/h 14 seg. en automático
|
aaa |
RECUPERACIONES |
De
50 a 100 km/h 13.20 en automático |
De
80 a 120 km/h 15.25 en automático |
aaa |
FRENADO |
De
100 a 0 km/h 36 mt |
aaa |
INSONORIZACIÓN
|
A
50 km/h 78 dB |
A
100 km/h 83 dB |
aaa |
CONSUMO |
Consumo
en ciudad 6.5 km/l |
Consumo
en carretera 7.60 km/l |
Consumo
promedio 7.0 km/l |
aaa |
CONDICIONES
DE PRUEBA |
Altitud
2,550 msnm |
Temperatura
22.6 °C |
Humedad
relativa 28 % |
Odómetro
1,305 km |
aaa |
COSTOS
|
Costo
de la unidad $288,700 pesos |
aaa |
MEDICINES
ZONA 4x4 |
Ángulo
de ataque 28
Ángulo de salida 37
Ángulo ventral 23
Capacidad de vadeo 85 cm
Altura máxima 23 cm
Angulo de inclinación máximo 42
Recorrido de sup. delantero 45 cm
Recorrido de sup. trasero 32 cm
Radio de giro 11.90 m |
aaa |
CALIFICACIÓN |
Diseño
X X X X |
Ergonomía:
X X X |
Acabados:
X X |
Cajuela:
X X X |
Desempeño:
X X X |
Consumo:
X X |
|
Más
pruebas de manejo aquí |