
Por Arturo Rivera
Fotos: Aquiles Duarte
|


|
Seat
Sport presenta en México su segunda propuesta en la nueva
gama de vehículos super deportivos: el León Cupra
se presentó oficialmente en el Salón de Barcelona,
el año pasado. Desde entonces, se convirtió en el
auto de serie más rápido y potente en la historia
de la marca española.
La
generación Cupra representa la máxima expresión
de deportividad y las mejores prestaciones de la marca, con lo
que desean satisfacer a un grupo nuevo de clientes. La exclusividad
de estos modelos se consigue a través de la independencia
y la más alta tecnología existente, así como
con el amplio abanico de soluciones técnicas que el Grupo
Volkswagen utilizará en el futuro.
Estos
autos son una extensión de la oferta de Seat y no una simple
aplicación generalizada a toda la gama. De este modo, se
garantiza la exclusividad en el mercado.
Los
modelos Cupra R son fabricados en la planta de Seat en Martorell,
España; luego, la división Seat Sport concluye su
armado y los revisa minuciosamente para garantizar que el producto
tenga las especificaciones deportivas.
|

INTERIORES
El
equipamiento de serie contempla asientos Recaro, forrados en tela,
de accionamiento manual. Los pedales son de aluminio, como el
reposapié que se ubica del lado izquierdo. El volante y
pomo de palanca, forrados en piel, combinan perfectamente con
el toldo en color negro; la cabina es una de las más ergonómicas
de su segmento.
En
cuanto al tablero, los marcadores como velocímetro y tacómetro
son de carátula blanca con la letra "R" en el
centro. Vidrios eléctricos, ajuste del volante y aire acondicionado
automático forman parte de las prestaciones del moderno
interior; los asientos traseros han sido modificados para dos
personas, con un toque muy similar a los lugares delanteros. Aunque
el habitáculo es casi igual al modelo León fabricado
en serie, sí existen pequeños detalles que hacen
diferente al de Cupra R.
|
|


|


|
EXTERIORES
La
línea exterior se distingue por las grandes fascias delanteras
y traseras. En el frente se integran tres grandes tomas de aire
que están cubiertas con una rejilla en forma de panal,
la cual permite que el aire entre de forma directa al motor y
retenga basura e insectos; las tomas más pequeñas
se encuentran en la parrilla, que integra el logotipo de Seat,
y los faros en los laterales; en la parte posterior se observa
el cambio con una fascia más larga y ancha, así
como un prominente escape con terminación en óvalo
cromado, suficiente para liberar el poderoso sonido del motor.
El
medallón conserva el tradicional spoiler, pero lo que llama
la atención es el logotipo que se encuentra en la escotilla
trasera, distintivo de los modelos Cupra R.
En
los costados, los spoilers hacen que el auto se vea más
robusto; los rines y llantas de 225/40 R18 lo convierten en el
verdadero deportivo.
|

MANEJO
En
un deportivo el manejo es lo más importante, y el Cupra
R no es la excepción. Este modelo cuenta con un motor de
cuatro cilindros de 1,8 litros de cilindrada y turbocompresor,
cinco válvulas por cilindro y doble intercooler; 210 caballos
de potencia, con impresionantes prestaciones anuncia la velocidad
punta de 237 km/h.
El
turbocompresor es fijo y gran parte de las tuberías por
donde circula el aire a presión son rígidas; esto
no mejora el rendimiento del motor pero sí provoca una
respuesta más rápida, porque impide que se pierda
la presión y evita que se hinchen los tubos por donde circula
el aire.
Este
motor da 270 Nm de par en un intervalo amplio de régimen
entre las 2,100 y 5,000 rpm. Eso significa que es muy elástico,
como suele ocurrir en los buenos motores sobrealimentados. La
caja de cambios es de seis velocidades al frente y reversa.
Lo
más innovador de este modelo es la puesta a punto del bastidor,
que tiene como objetivo principal darle al coche un tacto más
deportivo. La suspensión trasera cambia, ya que el Cupra
tiene el paralelogramo deformable que llevan las versiones de
tracción total (este modelo es V6 y no se vende por el
momento en México), mientras el Cupra R tiene el sistema
de rueda tirada de los modelos de tracción delantera. Otro
cambio importante se nota en los casquillos (o silent-blocks ),
son menos flexibles en el Cupra R, lo que resta confort pero da
más precisión a la trayectoria. Estos elementos
tienen un efecto determinante en el tacto del coche, normalmente
están hechos con un compromiso entre confort y estabilidad.
En el eje trasero, Seat mantiene los característicos casquillos
de flexibilidad variable; compensan la deformación que
hay en la suspensión ante un esfuerzo transversal.
En
la suspensión delantera, Seat Sport dejó la barra
estabilizadora delantera en 18 mm; dada su tracción delantera,
una estabilizadora menos flexible comprometería la motricidad.
La barra está unida al émbolo del amortiguador,
lo que hace que trabaje siempre de la misma manera.
Atrás
no cuenta con una estabilizadora como tal ya que el eje torsional
hace ese afecto. Lo que sí tiene es una barra de refuerzo
dentro del eje torsional de 21,7mm para limitar la flexibilidad
del eje. El sistema de frenos es óptimo ante el ímpetu
del motor.
Todos
estos elementos en conjunto hacen del Cupra R un auto que ofrece
todo el control que complementa con los sistemas de seguridad
integrados, como el ABS, las bolsas de aire y el control de estabilidad.
|
|




|
 |
CONCLUSIÓN
El
León Cupra R es uno de los deportivos más completos
que existen hasta el momento, y no es una serie limitada, en
Europa ya está contemplado para una copa monomarca de
carreras de circuito. En México esperamos que se presente
en un futuro algo similar, por lo pronto sólo podremos
disfrutar de su poderío y diseño en los distintos
caminos del país.
|
FICHA
TÉCNICA |
MOTOR |
Desplazamiento:
1,781cc |
Número
y disposición de cilindros: cuatro en línea |
Montaje:
Delantero Transversal. |
Tren
de válvulas: 20 válvulas doble árbol de
levas DOHC |
Alimentación:
Inyección Multipunto Turbo Cargador Doble Intercooler
|
Ignición:
Electrónica Directa DIS |
Relación
de compresión: 10:2:1 |
Potencia
nominal (SAE): 210Hp @ 5,800 rmp
|
Torque:
270Nm@2100-5000 rpm |
Relación
peso potencia: 5.93 Kg/Hp |
aaa |
TRANSMISIÓN
Manual |
Montaje:
Delantero |
Tracción:
Delantera |
Embrague:
Monodisco en seco |
Número
de velocidades: 6 velocidades más reversa |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera:
Tipo McPherson |
Trasera:
Eje autoportante |
Dirección:
Pinón y Cremallera |
aaa |
FRENOS |
Delanteros:
Disco ventilado |
Traseros:
Disco ventilado
|
|
RINES
17 pulgadas
Aluminio |
aaa |
LLANTAS
245/45/17
Michelline Pilot Sport |
aaa |
COMBUSTIBLE |
Combustible
recomendado: 95 oct |
Capacidad
de tanque: 60 lts |
aaa |
DIMENSIONES
Y CAPACIDADES |
Largo:
4,184 mm |
Ancho:
1,742 mm |
Altura:
1,457 mm |
Dist.
entre ejes: 2,513 mm |
Peso:
1247Kg |
Capacidad
de pasajeros: 5 |
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
ACELERACIÓN
|
0
a 100 Km/h: 7.14 seg |
Velocidad
máxima: 227 Km/h |
|
|
|
RECUPERACIONES |
50
a 100 Km/h: 4.47 seg |
80
a 120 Km/h: 4.87 seg |
|
|
|
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE |
Consumo
en carretera: 6.9 Km/l |
Consumo
en ciudad: 6.4 Km/l |
Consumo
promedio: 6.65Km/l |
|
|
|
FRENADO |
100
a 0 Km/h: 30.40 mts en 2.66 seg |
|
|
|
INSONORIZACIÓN |
A
50 Km/h: 84 dB |
A
100 Km/h: 86 dB |
|
|
|
CONDICIONES
DE PRUEBA
|
Altitud:
2,537 msnm |
Temperatura:
35° C |
Humedad:
29% |
Km
en odómetro: 4,225 Km |
|
|
|
COSTOS |
Costo
de la unidad: $266,000 pesos |
Costo
del primer servicio: $1,500 pesos a los 30,000 Km |
Costo
aproximado del seguro anual de cobertura amplia:
$ 11,300 pesos |
|
|
CALIFICACIÓN |
|
Diseño: |
*
* * * * |
Ergonomía: |
*
* * * * |
Acabados: |
*
* * * * |
Cajuela: |
*
* * * |
Desempeño: |
*
* * * * |
Consumo: |
*
* * |
|
|
Más
pruebas de manejo aquí |