La innovación y creatividad marcan la llegada del Peugeot 407 al
mercado mexicano. Como parte de la introducción de este modelo, la firma gala realizó una presentación a
la prensa especializada que comenzó con un viaje en el helicóptero Bell 407 desde la Ciudad de México
hasta Amatlán, Morelos, donde fuimos recibidos por Sergio Vázquez, director general del Hostal de la luz,
una empresa turística que se caracteriza por sus actividades ecológicas y de desarrollo humano.
Al entrar al Hostal, acaparó nuestra mirada un Peugeot 407 color azul, con un frente agresivo y grandes
entradas de aire. Los faros alargados continúan marcado un rostro felino, característico de la marca.
Poco arriba de los grupos ópticos inicia una línea que pasa por los postes A y continúa hacia la parte
trasera. El perfil levemente acuñado se apoya en neumáticos de gran medida, en un volumen que por lo avanzado
del parabrisas elimina toda ruptura entre el cofre y el habitáculo, para garantizar una estética moderna y durable.
Este modelo aporta nuevos códigos estéticos a los existentes en la marca, los cuales serán adoptados
por modelos de lanzamientos posteriores como:
- Un parabrisas avanzado e inclinado de gran dimensión, 2,75m2.
- Una línea en cada costado que se extiende desde la rueda delantera al faro trasero.
- Faros delanteros estirados.
- Un vidrio lateral trasero sin la división de un pequeño vidrio fijo.
El 407 esta desarrollado sobre la plataforma 3 de PSA Peugeot Citroën. Introducida inicialmente
sobre el C5 de Citroën, esta plataforma tiene como finalidad concebir los vehículos inscritos en el
segmento M2 y H (vehículos de lujo).
Este es el primer vehículo del grupo PSA en adoptar una arquitectura multiplexada, que utiliza
integralmente el protocolo CAN que facilita el acceso a nuevos equipamientos eléctricos, esta arquitectura
es garantía de una fiabilidad reforzada.
Tren delantero
El 407 esta equipado de un nuevo tren delantero, de tipo “doble triangulo con pivote plantado” directamente
utilizado en competencias: el VH10. La tecnología de doble triangulo permite asegurar un excelente seguimiento
de la posición relativa de la rueda en relación a la carrocería.
Tren trasero
El 407 esta equipado de un nuevo tren trasero, de tipo “multibrazo integral con amortiguadores acostados” : el RS30
La arquitectura multibrazo es la mejor solución en materia de comportamiento en ruta. En el 407, esta arquitectura
ha sido optimizada gracias a la experiencia obtenida con el tren trasero multibrazo del 406.
Suspensión
El sistema de suspensión piloteada AMVAR ofrece un desempeño superior a los sistemas anteriormente propuestos
en la gama Peugeot.
Este sistema pertenece a tecnologías hasta ahora reservadas a la oferta de la gama alta de marcas especialistas.
Esta tecnología se apoya en 4 amortiguadores variables piloteados electrónicamente que disponen de 9 leyes
de amortiguamiento. Además cada amortiguador esta equipado de un captor de posición de la suspensión que permite
pilotear independientemente cada una de las ruedas.
En adición a las informaciones obtenidas por los 4 captores de posición de suspensión, el sistema del calculador
toma en cuenta parámetros que provienen de otros calculadores del vehículo. Con esto el sistema puede poner en marcha
estrategias de pilotaje particulares como:
- Limitación de los movimientos de carrocería para favorecer el confort de los pasajeros en línea recta y a velocidad estable.
- Endurecimiento automático de la suspensión para garantizar el agarre en caso de giro, frenado y aceleración.
Modulación del amortiguamiento para preservar las cualidades de la conducción bajo diferentes condiciones como: ruta deformada, conducción a alta velocidad, vehículo con carga, obstáculos como topes, frenado, funcionamiento del sistema ESP, etc...
Además el sistema AMVAR se beneficia entre otras cosas de un “push SPORT” que le permite una conducción de mayor
desempeño y dinamismo.
En el 407, la dirección constituye uno de los elementos esenciales del confort en el manejo. Los diferentes sistemas
ofrecen simultáneamente una excelente precisión y niveles de esfuerzo adaptados a las diferentes formas o situaciones de conducción.
Motor
Para el mercado mexicano, el 407 contará con motor ES9JA (gasolina 3.0l 211hp): es un nuevo motor que propone la marca
Peugeot, este motor integra un sistema silenciador bi-modo activo que hasta el momento era propuesto por constructores
motoristas de reputación. Este sistema permite mejorar la acústica en condiciones normales de uso y ayuda a aumentar el
desempeño del motor.
Transmisión
El motor ES9JA se compone de una nueva caja de velocidades automática AM6 (disponible con el motor 3.0l). Es
la primer caja automática de seis velocidades transversales con alto par máximo que acepta hasta 450 Nm, comercializada
en el segmento M2. La adaptación de esta transmisión sobre el 407 constituye una innovación en dicho segmento. Además
contiene: Gestión electrónica integral, con auto-adaptatividad al estilo de manejo y comando secuencial Tiptronic
sistema Porsche con 6 velocidades.
Estas características garantizan simultáneamente una reducción en los golpes de caja durante el cambio de
velocidades y mejora el confort acústico. La caja AM6 permite valorizar la calidad dinámica del motor ES9A creando un
grupo motorpropulsor (motor-transmisión) comparable a uno de los mejores constructores motoristas.
Seguridad activa
Junto con los 4 frenos de disco, el 407 ofrece un ESP de nueva generación que garantiza un alto nivel de
seguridad activa, preservando un excelente confort de manejo, también permite explotar su característico agarre.
El ESP se compone de otras funciones como: ABS (sistema de antiblocaje de las ruedas en caso de frenado de urgencia),
ASR ( sistema antipatinaje de las ruedas por activación de frenos o motor), AFU (ayuda al frenado de urgencia), Gestión
integral del frenado rueda por rueda (que incluye:REF (repartición electrónica de frenado) y CBC) y de un CDS
(control de estabilidad).
Seguridad pasiva
El 407 de la gama México incluye hasta 8 bolsas de aire según la versión: 2 frontales, 2 laterales delanteras, 2
de cortina delanteras y traseras y 2 laterales traseras. Además en caso de choque el 407 esta dotado de una estructura
de deformación programada.
Versiones
A partir de julio de este año se ofrecerán dos versiones:
Sport con un precio de $340,000.00
Executive con un precio de $380,000.00
La Prueba
Encontrar la posición de manejo más cómoda es fácil porque cuenta con ajuste de distancia eléctrico y asientos
confortables con ajuste lumbar. Un tablero avanzado inscrito en dos arcos que se prolonga desde lo alto de la consola
central para separarse en dos superficies simétricas delante del conductor y del pasajero. Esta construcción permite
asimilar el puesto de conducción como una cabina y alcanzar los mandos sin ningún esfuerzo.
El conductor cuenta con buena visibilidad y, además, lo avanzado del parabrisas ofrece una importante
sensación de espacio y de luminosidad interior para todos los pasajeros.
Para realizar la prueba de manejo del Peugeot 407, partimos de Amatlán hacia Puebla. Esta ruta nos ofreció
la oportunidad de conocer realmente los beneficios de este nuevo modelo, ya que transitamos por carreteras y poblados.
Su desempeño en carretera es sobresaliente, tanto en modo manual como en automático ofrece suavidad y rapidez.
Es un vehículo estable que muestra un excelente agarre en las curvas.
Los frenos son firmes y en una frenada de emergencia, las luces intermitentes encienden automáticamente.
Conclusión
El Peugeot 407 es un sedán familiar realmente innovador y se muestra desde su diseño. Su amplio equipamiento en
ambas versiones brinda comodidad y seguridad.

|