
Por Gilberto Gallardo
Fotos: Aquiles Duarte
|

|
El
tercer modelo que presenta el fabricante alemán rompe con
su tradición de construir sólo autos deportivos
personales y entra en el segmento de los utilitarios todo terreno.
Con su estilo característico e innovador, los ingenieros
de la firma se dedicaron a diseñar un concepto nuevo que
combina las esperadas cualidades de un Porsche con la capacidad
de conducirse en casi cualquier terreno, siempre con la solidez,
seguridad y confiabilidad que le han dado gran fama en el mundo
entero.
|

INTERIORES
La
Cayenne tiene materiales y fabricación de gran calidad.
Ofrece espacio de sobra para cinco adultos. Los asientos tienen
cualidades muy especiales, como la calefacción en plazas
delanteras y traseras, ajustes eléctricos de posición
en con varias memorias, control de ajuste lumbar y de dureza de
asientos. Incluso la altura de los cinturones de seguridad se
ajusta por mando eléctrico.
La
fina piel que se usa en las vestiduras, en color gris oscuro,
contrasta con la tela gris claro del toldo y los insertos de aluminio
mate en tablero y puertas, dando una discreta elegancia al habitáculo.
El
puesto de mando es muy cómodo y ofrece gran variedad de
controles, todos al alcance de la mano, para controlar tanto en
el camino como fuera de él el impresionante desempeño
del Cayenne.
El
tablero tiene los medidores análogos con una original disposición,
donde se superponen unos a otros para un diseño vistoso
y algo futurista.
Un
gran espacio central es compartido por el centro de mensajes y
los indicadores de temperatura de agua e indicador de gasolina.
Hacia la izquierda encontramos el tacómetro y el medidor
de temperatura de aceite; a la derecha se ubica el velocímetro
y el indicador de la presión del turbo.
En
la parte central del tablero encontramos una gran consola donde
se ubica la pantalla de navegación GPS, el teclado del
teléfono celular con el que se puede equipar así
como los mandos para activar el PSM y muchos más.
Debajo
el equipo del aire acondicionado digital con temperatura independiente
para conductor y pasajero.
El
volante está forrado en piel y cuenta con los mandos a
distancia para el equipo de sonido BOSE y el piloto automático;
el ajuste para la altura y profundidad es eléctrico por
medio de un control de balancín en la columna de dirección.
En
la parte alta del tablero, una fila de luces de colores nos advierte
de la cercanía de objetos por medio de sensores de radar
que se encuentran en las defensas delanteras y traseras.
Las
plazas traseras son muy amplias y cómodas, capaces de acomodar
a tresadultos,
cuentan con sus propios controles para la salida y temperatura
de aire acondicionado; los respaldos son abatibles en configuración
60/40. La consola central oculta una bolsa para transportar esquís,
y una red de material textil se puede colocar entre estos y la
zona de carga para limitar el movimiento del equipaje.
La
cajuela es enorme, el portón trasero permite el fácil
acceso y tiene una útil protección de aluminio en
el piso. Además, es posible abrir sólo la parte
de cristal para introducir objetos pequeños.
|
|




|


|
EXTERIORES
Con
una silueta que intencionalmente recuerda al 911, el perfil de
la Cayenne demuestra una firmeza y dinamismo que sus diseñadores
lograron a la perfección, ya que da la impresión
de solidez y velocidad que son inconfundibles en los autos de
la marca.
Los
enormes faros agrupan cuatro grupos ópticos, siendo de
bi-xenón los principales, y tienen un original sistema
de iluminación lateral para las curvas.
El
agresivo frente cuenta con unas enormes aberturas de ventilación
para el sistema intercooler con el que está equipado esta
versión.
El
cofre y parabrisas también recuerdan al famoso 911; el
techo cuenta con un quemacocos de cristal y rieles de aluminio
para instalar sistemas de transporte para equipaje extra o artículos
deportivos. El extremo posterior cuenta con grandes luces que
incluyen las de uso especial en niebla, y el emblema CAYENNE TURBO
nos advierte de las capacidades del auto. En la parte baja, cuatro
salidas de escape hacen la diferencia entre este modelo y el Cayenne
S.
SEGURIDAD
Dos
bolsas de aire delanteras para el conductor y su acompañante
se complementan con nada menos que otras seis ubicadas en los
pilares A, B y C. Para la protección de todos sus ocupantes,
los cinturones de seguridad son de tres puntos con pretensores
pirotécnicos, y además cuenta con sistema ISOFIX
para instalar sillas especiales para los pequeños.
|

MANEJO
Equipado
con motor V8 con doble turbo e intercooler, que eroga la envidiable
suma de 450 caballos de fuerza, el manejo con la transmisión
tiptronic de seis velocidades operables en modo automático,
secuencial o por medio de los balancines que se encuentran en
el volante, así como los sofisticados controles de tracción
y suspensión, hacen de la nueva Cayenne un placer al conducir
tanto en caminos pavimentados como en abruptas terracerías.
La
tracción es permanente a las cuatro ruedas. Bajo condiciones
normales, la proporción entre los ejes delantero y trasero
es de 38% y 62%, respectivamente.
La
tracción a las cuatro ruedas es inteligente, por medio
del Porsche Traction Management o PTM, el cual limita la tracción
de las ruedas al frenar o acelerar para tener un control óptimo
en cualquier terreno.
La
suspensión es neumática con regulación de
nivel y ajuste de altura que permite seleccionar entre seis niveles,
hasta llegar a 116 mm.
El
sistema de amortiguación se controla electrónicamente
por el PASM (Porsche Active Managenent System), que permite elegir
tres programas: normal, confort y sport; estos ajustes se realizan
por medio de los controles ubicados a los lados de la palanca
de velocidades, que son muy precisos y seguros.
Para
tener toda esta potencia y capacidad de manejo controlada, Porsche
desarrolló un sistema de frenos acorde al brutal desempeño
de la Cayenne, a base de cuatro discos ventilados, calipers delanteros
con seis pistones y en los traseros cuatro, controlados por un
eficiente sistema ABS.
|
|



|
|
CONCLUSIÓN
Incursionando
en el segmento de los vehículos utilitarios, el único
constructor que se ha conservado independiente hasta la fecha
sin fusionarse con ningún otro es PORSCHE, quien con
este robusto vehículo, rápido y seguro, se convertirá
en objeto de culto como muchos otros de sus modelos.
|
FICHA
TÉCNICA |
MOTORMOTOR
3.0 lts |
Desplazamiento:
4,511 cc |
Número
y disposición de cilindros: Ocho cilindros en V |
Montaje:
Delantero longitudinal |
Tren
de válvulas: Cuatro válvulas por cilindro DOHC |
Alimentación:
Inyección electrónica, doble turbo e intercooler
|
Ignición:
Electrónica |
Relación
de compresión: 9.5:1 |
Potencia
nominal: 450 Hp a 6,000 rpm
|
Torque:
457 lbs/pies a 2,250-4,750 rpm |
Relación
peso potencia: 5.31 kg/Hp |
aaa |
TRANSMISIÓN
Tiptronic S |
Tracción:
Integral en las 4 ruedas con bloqueo
longitudinal regulable, diferencial automático de frenado,
regulación de tracción ASR y función Hillholder |
Número
de velocidades: Seis más reversa |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera
y trasera: Multilink con barra estabilizadora, neumática
de ajuste variable en altura y firmeza PSM. |
Dirección:
Piñón y corona con asistencia hidráulica |
Diámetro
de giro: 11.9 mts |
aaa |
FRENOS |
Delanteros:
Disco ventilado, calipers de 6 pistones, además
ABS, ASR, ABD y ABS especial para terrenos irregulares |
Traseros:
Disco ventilado caliper de 4 pistones, ABS, ASR y ABD
|
|
RINES
Aluminio de 19 pulgadas de 10 brazos |
aaa |
LLANTAS
Pirelli P Zero 275/45/ZR19 |
aaa |
COMBUSTIBLE |
Combustible
recomendado: 98 octanos |
Capacidad
de tanque: 100 lt |
aaa |
DIMENSIONES
Y CAPACIDADES |
Largo:
4,786 mm |
Ancho:
1,928 mm |
Altura:
Variable |
Dist.
entre ejes: 2,855 mm |
Ancho
de vía: 1,641 adelante 1,656 atrás |
Peso:
2,355 kg |
Capacidad
de remolque: 3,500 kg con FR. 750 kg sin FR |
Capacidad
de pasajeros: 5 |
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
ACELERACIÓN |
50
a 100 Km/h: 4.47 en secuencial 4.86 en automático |
80
a 120 Km/h: 4.55 en secuencial 4.71 en automático
|
|
|
|
RECUPERACIONES |
50
a 100 Km/h: 11.07 seg. |
80
a 120 Km/h: 11.54 seg. |
|
|
|
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE |
Consumo
en ciudad: 3.4 km/lt |
Consumo
en carretera: 3.6 km/lt |
Consumo
promedio: 3.5 km/lt |
|
|
|
FRENADO |
100
a 0 Km/h: 39.8 mts en 3.34 seg. |
|
|
|
INSONORIZACIÓN |
A
50 Km/h: 88 dB |
A
100 Km/h: 90 dB |
|
|
|
CONDICIONES
DE PRUEBA
|
Altitud:
2,650 msnm |
Temperatura:
19° |
Humedad:
25% |
Odómetro:
4,874 km |
|
|
|
COSTOS |
Costo
de la unidad: $118,500 dólares |
Costo
del 1er servicio: N-D |
Costo
aproximado del seguro anual de cobertura amplia: N-D |
|
|
CALIFICACIÓN |
|
Diseño: |
* * * * * |
Ergonomía: |
* * * * * |
Acabados: |
* * * * * |
Cajuela: |
* * * * * |
Desempeño: |
* * * * * |
Consumo: |
*
* |
|
|
Más
pruebas de manejo aquí |