NISSAN PLATINA
LA MEJOR ELECCIÓN
Por Gilberto Gallardo
Fotos: Aquiles Duarte
|

|
Como
fruto de la unión entre Renault y Nissan nace el modelo
Platina, un subcompacto de tres volúmenes fabricado en
la planta de la armadora japonesa ubicada en la ciudad de Aguascalientes,
en el que se utilizaron componentes mecánicos de origen
francés que dieron como resultado un auto de diseño
original, muy buen desempeño, con buen espacio interior
y una increíble cajuela.
Compartiendo
muchos elementos mecánicos con Renault Clio, el Platina
llama la atención por su singular línea juvenil
y moderna.
|

INTERIORES
Con
capacidad para acomodar hasta cinco pasajeros, los interiores
son bonitos por la combinación de colores. Los plásticos
utilizados en el tablero, aunque de rígida textura, ofrecen
una agradable sensación por su diseño fresco y sencillo.
La tela que tapiza los asientos se repite en un original inserto
en las puertas.
El
tablero de instrumentos está equipado con tacómetro,
además del velocímetro, indicador de temperatura,
gasolina y un pequeño cuadro de avisos luminosos. El volante
es ajustable en altura, permitiendo al conductor una posición
de manejo cómoda y relajada. Los asientos son confortables
y ofrecen buena sujeción lateral. La buena visibilidad
es otro punto a favor para un manejo seguro.
Las
plazas traseras son razonablemente amplias, destacando su espacio
hacia el techo, lo que permite que adultos de talla media viajen
en la parte trasera.
En
esta ocasión los diseñadores merecen un elogio por
la amplia cajuela, con capacidad de 510 litros -una de las más
amplias de su clase-, ya que ofrece un espacio de carga más
que suficiente para el equipaje de cinco pasajeros.
|
|


|


|
EXTERIORES
Su
original y moderna silueta resalta por sus enormes faros y luces
posteriores. Las líneas suaves de la carrocería
comienzan en un frente muy similar al de su "primo"
el Renault Clio, para concluir de una forma muy original en la
prolongación que remata en la cajuela. Las defensas y espejos
en colores coordinados con el auto, así como las bandas
de protección laterales, resaltan su carácter juvenil.
La línea de colores a elegir en el Nissan Platina es alegre
y muy acorde al carácter del auto.
|

MANEJO
Compartiendo
motor, caja y chasis con el Clio, el manejo del Platina es muy
similar a aquel, destacando la potencia del pequeño motor
1,600 cc, que entrega la envidiable cantidad de 110 Hp, por lo
que la aceleración y respuesta del auto es muy buena. La
relación de la caja manual de cinco velocidades está
muy bien lograda, permitiendo una respuesta ágil en ciudad
o carretera.
La
combinación del chasis y suspensión ofrece una estabilidad
muy buena, dando a los amantes del manejo deportivo una excelentes
fusión entre flexibilidad y rigidez.
El sistema de frenos es muy bueno, con discos delanteros y tambores
en la parte trasera, por lo que el tacto y la respuesta de frenado
permiten detener al ligero (poco más de mil kilos) Platina
en distancias razonables; sin embargo, al no contar con sistema
ABS es necesario tener cuidado en frenadas de emergencia para
no bloquear las ruedas.
|
|

|
 |
CONCLUSIÓN
La
unión de dos grandes fabricantes dio por resultado un
auto que combina excelentes cualidades. Asimismo, en un tamaño
pequeño se ofrece un buen espacio interior, magnífica
cajuela y una línea juvenil, modernista y atractiva.
Por su desempeño y buen manejo destaca tanto como por
su reducido consumo de combustible.
La
competencia entre los fabricantes de autos se intensifica en
el segmento de los subcompactos de tres volúmenes, siendo
el público el seguro ganador al tener un modelo más
para escoger.
|
FICHA
TÉCNICA |
MOTOR |
Desplazamiento:
1,598 cc (1.6 L) |
Número
y disposición de cilindros: 4 en línea |
Montaje:
Transversal |
Tren
de válvulas: 16 (DOHC) |
Alimentación:
inyección electrónica
|
Ignición:
Electrónica secuencial |
Relación
de compresión: 9.5:1 |
Potencia
nominal: 106 Hp @ 5,750 rpm |
Torque:
107 lbs/pie @ 3,750 rpm |
Relación
peso potencia: 9.57 kg/Hp |
aaa |
TRANSMISIÓN
|
Número
de velocidades: Manual de cinco velocidades |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera:
Independiente tipo Mc Pherson |
Trasera:
Eje semi-rígido con barra estabilizadora |
Dirección
Hidráulica |
Diámetro
de giro: 10.7 m |
aaa |
FRENOS |
Delanteros:
De disco ventilados |
Traseros:
Tambor |
|
RINES
De acero, 5.5Jx14 pulgadas |
|
LLANTAS
Continental 175/65/R14 |
aaa |
COMBUSTIBLE |
Octanos:
93 DIN |
Capacidad
de tanque: 60 L |
aaa |
DIMENSIONES |
Largo:
4,171 mm |
Ancho:
1,639 mm |
Altura:
2,472 mm |
Dist.
entre ejes: 2,472 mm |
Peso:
1,065 kg |
Peso
máximo: 1,530 kg |
Capacidad
de pasajeros: 5 |
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
ACELERACIÓN |
0
a 100 Km/h: 15.90 seg. |
Velocidad
máxima:185 km/h |
aaa |
RECUPERACIONES |
50
a 100 km/h: 12.69 seg. |
80
a 120 km/h: 10.70 seg. |
aaa |
FRENADO |
100
a 0 km/h: 40.70 m |
aaa |
INSONORIZACIÓN
|
A
50 km/h: 90 dB |
A
100 km/h: 92 bB |
aaa |
CONSUMO |
En
ciudad: 11.6 km/l |
En
carretera: 12.8 km/l |
aaa |
CONDICIONES
DE PRUEBA |
Altitud:
2,650 msnm |
Temperatura:
23° C |
Humedad:
32% |
Km
en odómetro: 2,537 km al inicio de la prueba |
aaa |
COSTOS
|
Costo
de la unidad: $ 112,000 pesos |
Costo
del 1er servicio: $1,000 pesos |
Costo
aproximado del
seguro de cobertura anual: $7,000 pesos |
aaa |
CALIFICACIÓN |
Diseño:
* * * * |
Ergonomía:
* * * * |
Acabados:
* * * |
Cajuela:
* * * * * |
Desempeño:
* * * * |
Consumo:
* * * * |
|
Más
pruebas de manejo aquí |