Recientemente
Chevrolet introdujo al mercado mexicano la camioneta utilitaria
deportiva compacta Equinox 2005. Su nombre se deriva de equinoccio,
evento que trae el cambio de temporadas y el balance entre el día
y la noche. Equinox por su parte se caracteriza por el balance entre
la comodidad y prestaciones de una camioneta deportiva utilitaria,
con las prestaciones de un automóvil.
Diseño
Exterior
El frente de la Equinox es robusto. Sus faros son grandes con lentes
transparentes, tras de los cuales hay tres parábolas separadas,
lo que proporciona buena luz en lugares obscuros o de noche. Las
calaveras tienen cubierta transparente, acabado tipo joya y con
tres parábolas que incluyen dentro dos lentes rojos.
La
parrilla es de malla, con una barra horizontal cromada que abarca
de un costado a otro invadiendo un poco los faros y en la que porta
la insignia Chevrolet. El cofre tiene dos leves escalonamientos
y es levemente curvo, detalle que se aprecia mucho mejor cuando
se conduce.
El
también es robusto, tiene spoiler estándar que ayuda
a mejorar el rendimiento de combustible y a reducir el ruido aerodinámico.
De perfil parece tener una figura de medio rombo, con faros menos
grandes que los delanteros y de forma trapezoide que van montados
en los costados.
Interior
El interior base es en tela, pero un modelo LT posee volante y asientos
en piel, con seis ajustes eléctricos para el conductor. El
tablero proporciona información clara y el material es de
plástico gris, con gris más claro en la parte de la
cajuela de guantes. La consola central es de aluminio y guarda los
controles de aire acondicionado, sistema de sonido y los botones
de los programas. La palanca de velocidades esta a una altura cómoda
y el movimiento para accionarla es suave.
Otros
detalles de la cabina son:
Bolsas de almacenaje en malla, integradas a ambos lados del tablero
central, así como espacio alrededor de la palanca de velocidades
para tener a la mano el teléfono celular, etc.
Consola-descansabrazos
central, dotada de portavasos duales deslizables, compartimiento
con tapa para objetos pequeños y soportes para guardar CDs.
Tiene también un enchufe eléctrico y portavasos duales
deslizables, para conveniencia de los pasajeros traseros.
Un
compartimiento portaobjetos ubicado bajo la consola-descansabrazos
central incluye espacio para un vaso o cenicero en su parte frontal,
por lo que Equinox cuenta con un total de 5 portavasos. Dicha área
ofrece espacio para artículos como agenda, laptop, etc. y
un enchufe eléctrico.
El
sistema de asiento trasero Multi-Flex, se desliza hacia atrás
o adelante en un rango de 20 centímetros. Echado hasta atrás,
el asiento trasero proporciona una excepcional espaciosidad a los
pasajeros. Así, el espacio para las piernas resulta el mejor
de su clase y es incluso sustancialmente mayor. Si se empuja hasta
su tope frontal, aumenta el espacio de carga.
Los
asientos traseros tienen dos posiciones de reclinado, y también
pueden abatirse para obtener espacio adicional para objetos grandes.
El respaldo está dividido 60/40, de modo que se puede bajar
un lado para llevar carga larga, pero dejar el resto espacio disponible
para uno o dos pasajeros.
Dado
que el asiento del pasajero delantero también se abate, es
posible llevar objetos extremadamente largos, tales como una escalera
o vigas de madera de 2.43 metros de longitud, con el portón
trasero cerrado. Y la parte posterior del respaldo cuenta con un
panel de plástico duro que sirve de mesa o de escritorio.
El área de carga trasera cuenta con una tapa-repisa ligera
que se puede colocar a tres distintos niveles. Una cara de la repisa
reversible está alfombrada, y la otra es de plástico
para transportar objetos sucios o húmedos. En la parte posterior
del lado de plástico hay una serie de ganchos, que pueden
usarse para colgar las bolsas del supermercado cuando la repisa
está en sus posiciones altas. Y el panel tiene además
un soporte plegable, para poder montarlo a manera de mesa con el
portón trasero abierto. Encima del área de las ruedas
traseras se proporcionan espacios para almacenaje.
Prueba de Manejo en Carretera:
Escribir
sobre un vehículo de este tipo, te permite decir tantas ventajas,
que uno no se imagina que puedan venir en un sólo vehículo.
La
prueba en carretera nos dejó muy satisfechos ya que el manejo
de este vehículo SUV (Deportivo Utilitario) es muy cómodo
y placentero con buen espacio para los ocupantes, así como
el espacio de carga para maletas. Un vehículo que nació
para manejarse y disfrutarse en carretera y también por que
no; para salir al campo sin necesidad de sacrificar la comodidad.
El
motor V6 de 3.4 lts y 185 caballos, tiene la potencia más
que suficiente para transportar este vehículo a muy buena
velocidad, y el torque de 210lb-ft. te permite salir con fuerza
de las curvas, aunque hay que tener cuidado ya que un vehículo
de este tipo no esta diseñado para manejarse a altas velocidades,
simplemente la fuerza del motor permite cargar con pasajeros y equipajes
sin sacrificar su rendimiento ya que al ser un vehículo SUV
que podemos llevar al campo la altura es mayor a la de un vehículo
normal y por lo tanto el centro de gravedad se eleva lo que puede
hacer un vehículo inestable a altas velocidades.
La
transmisión automática de 5 velocidades de capacidad
adaptativa selecciona automáticamente el cambio dependiendo
de la carga y condiciones de uso para darle al conductor cambios
suaves y consistentes.
Los
frenos de disco en las 4 ruedas con el sistema ABS Bosch de 4 canales
tienen una excelente capacidad de frenado en relación con
el peso del vehículo y están diseñados para
mantener el control de la dirección durante un frenado de
emergencia, inclusive en caminos resbalosos.
La
dirección variable asistida EPS (Electric Power Steering)
la cual trabaja gracias a sensores y una computadora central que
miden y reacciona a cientos de impulsos y diferencias en el camino,
ajustando la dirección para ayudar al piñón
y la cremallera a que el manejo sea suave y preciso. Además
modificando las características de manejo de la misma haciéndola
muy suave al momento de estacionarse reduciendo el esfuerzo y volviéndola
más rígida a mayor velocidad para seguridad del conductor.
La
suspensión resultó ser demasiado suave la cual se
siente al entrar a una curva permitiendo que el vehículo
tenga rolling chasis (transfiera peso de un lado hacia otro), pero
haciendo muy confortable el viaje.
La
suspensión delantera es tipo Mc-Pherson el amortiguador y
resorte combinados en un solo grupo, y la suspensión trasera
independiente tipo Multi-Link está diseñada para darle
estabilidad y rigidez estructural al vehículo. Todo esto
combinado con el chasis tipo Uni-body, lo que significa que la carrocería
y el chasis forman un grupo de seguridad para proteger la cabina
con varios puntos de apoyo haciendo con esto un vehículo
rígido y seguro en caso de accidentes.
También
tuvimos la oportunidad de manejar este vehículo fuera de
carretera, en el campo y descubrimos que tiene un excelente manejo
combinando esto con una muy buena altura, el ángulo de entrada,
el ángulo ventral (la parte central más baja del vehículo)
y el ángulo de salida, con muy buena capacidad para enfrentar
algunas irregularidades del camino, así como el ángulo
de vadeo (la capacidad del vehículo para sumergirse en agua
sin que se dañe algunos de los elementos mecánicos
o electrónicos) es suficiente para manejarse inclusive en
algunas inundaciones tan comunes en nuestro país en época
de lluvias.
Conclusión:
Muy buena relación costo beneficio, en un vehículo
de diferentes propósitos que te permite viajar y disfrutar
pero con mucha seguridad. Ideal para una familia que gusta de salir
al campo los fines de semana y para madres cuya vida entre semana
es muy ajetreada, llevando a los niños a la escuela, etc.
Isabel
Del Angel/Pepe Montaño

|