
Por Arturo Rivera
Fotos: Manuel
Barragán
|

|
La
increíble sensación de manejar un vehículo
todo terreno como un auto en pista y saber que en cualquier momento
se puede disponer de todas sus aptitudes como un vehículo
utilitario es algo que sólo nos puede ofrecer BMW, además
de disfrutar del lujo, comodidad y amplitud que caracteriza a
la marca. Todo esto lo tiene la BMW X5, de la cual podemos asegurar
es un excelente contendiente para quienes prefieren un diseño
fresco y con mucha tradición
|

INTERIORES
El
espacio interior es uno de los más completos y ergonómicos
de su categoría, en donde la visibilidad cobra suma importancia.
En la X5 este punto queda superado, pues sus finos acabados realmente
son de primera, ya que se asemejan más a un vehículo
de lujo que a un todo terreno. Un ejemplo muy claro es el volante
multifunción que controla el audio y la velocidad crucero;
es de buen tamaño y está forrado con piel con incrustaciones
de aluminio de tres brazos; cuenta con memorias de posiciones
que incluso al accionar el encendido toman la posición
elegida por el conductor.
La
palanca de velocidades está fabricada con los mismos materiales
(aluminio y piel), y contempla dos formas de manejo: automática
y manual secuencial.
El tablero muestra con absoluta claridad y precisión la
información de navegación con indicadores circulares
como el velocímetro, tacómetro, temperatura y marcador
de gasolina, pero independientemente de estos aparatos integra
en el tablero testigos luminosos que avisan sobre cualquier detalle
de conducción para que el piloto se sienta seguro con un
manejo confortable, además de tener una computadora de
abordo que ofrece mensajes de texto indicando los últimos
datos recabados.
Los
asientos son de piel y se manejan electrónicamente. Hay
que mencionar que el interior fue estilizado para que fuera muy
similar a la de sus hermanos de la Serie 3 y 5, lo que hace que
se integre perfectamente con este tipo de modelos.
Por lo que respecta al confort y la seguridad se han cuidado mucho
los detalles, sobre todo en los asientos posteriores, en los que
pueden viajar tres pasajeros cómodamente sentados.
|
|


|

|
EXTERIORES
Para
crear este vehículo se estilizó el diseño
de la misma serie, pero conserva las mismas características
que hacen inconfundible a la X5, como la parrilla de doble riñón
y la facia delantera que integra un spoiler bajo con tomas de
aire y dos faros de penetración. Las líneas del
cofre son similares a las de sus hermanos de serie y cuenta con
doble entrada de aire para enfriamiento; sobre los costados se
pueden apreciar los rasgos musculosos que sirven de refuerzo para
la carrocería dando una apariencia de fortaleza y resistencia.
La visibilidad de esta camioneta es una de sus mayores virtudes,
ya que desde cualquier parte se tiene un excelente panorama del
exterior. La parte trasera también encaja perfectamente
con el diseño, ya que se han cuidado los detalles a la
perfección; pero la tradición de un diseño
deportivo no se puede ocultar y complementa estos rasgos con rines
deportivos de medida 235/65 R17.
|

MANEJO
El
manejo de la X5 es algo fuera de lo común. Sentir que se
está en un todo terreno con capacidades suficientes para
librar casi cualquier obstáculo y disfrutarlo en ciudad
con la comodidad de un auto de lujo.
Su comportamiento dinámico en todo tipo de carreteras y
con excelente potencia es lo más importante, así
como por su refinamiento de marcha y la respuesta del acelerador.
Con el principio con el que fue construido el X5, más atrás
y menos adelante, permite que su enorme dinamismo se transmita
al suelo a la perfección y se transforme en una propulsión
de estabilidad direccional; aunado a esto está dotado de
suspensión independiente, eje trasero integral y sistemas
inteligentes de regulación electrónica.
El motor representa algo más que una labor intensa de desarrollo;
éste es de seis cilindros y representa la dimensión
más deportiva del placer de conducir. El 3.0 litros moviliza
una potencia de 231 caballos de fuerza a 5,900 rpm, pero lo más
sobresaliente de este motor es su suavidad de marcha; además
es capaz de acelerar a una velocidad controlada de 200 km/h. La
alta eficiencia del motor también reside el la Electrónica
Digital del Motor (DME), lo que permite tener menores emisiones
de contaminantes incluso con distintos modos de conducción.
El sistema de frenado es parte fundamental del funcionamiento
incluso en bajadas pronunciadas y altas velocidades. La base para
su extrema resistencia reside en una excelente refrigeración;
los discos de los frenos delanteros son de mayor dimensión
que los traseros y son ventilados.
Los sistemas de seguridad con los que cuenta BMW son parte del
paquete de la X5 como los frenos ABS con asistencia del CBC que
suaviza la situación, controlando de forma específica
la presión de frenado en las ruedas, manteniendo el vehículo
en su trayectoria precisa; Control Dinámico de Frenada
(DBC), Control Dinámico de Estabilidad (DSC) que entra
en su tercera generación. La tracción permanente
en las cuatro ruedas se distribuye de manera asimétrica
62 por ciento atrás y 38 por ciento adelante; el ADB-X
(Automatic Differential Brake para tracción en las cuatro
ruedas) sustituye los diferenciales bloqueantes mecánicos
y evita que las ruedas patinen ya que son controladas electrónicamente.
|
|



|
|
CONCLUSIÓN
Realmente
la BMW X5 cumple con la función de un auto de lujo, pero
para quienes tienen el espíritu de la aventura este modelo
es más de lo que se puede pensar, ya que por la belleza
con la que cuenta y su comportamiento en los diferentes caminos
puede considerarse como la todo terreno apta para toda ocasión,
incluso como el deportivo de grandes dimensiones.
|
FICHA
TÉCNICA |
MOTOR
3.0lts
|
Desplazamiento:
2,979 cc |
Número
y disposición de cilindros: 6 en línea |
Montaje:
Delantero longitudinal |
Tren
de válvulas: Cuatro válvulas por cilindro con
doble árbol de levas
|
Alimentación:
Inyección multipunto secuencial Siemmens |
Ignición:
Electrónica |
Potencia
nominal: 231 Hp @ 5,900 rpm
|
Torque:
252 Hp @4,600 rpm |
aaa |
TRANSMISIÓN |
Delantera:
Tipo McPherson montada sobre chasis auxiliar, barra estabilizadora,
resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos |
Trasera:
Independiente tipo multibrazo, resortes helicoidales y amortiguadores
telescópicos y barra estabilizadora |
Dirección:
Cremallera asistida |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera:
Tipo McPherson |
Trasera:
Multi-link autonivelable |
Dirección:
Piñón y Cremallera |
aaa |
FRENOS |
Discos
ventilados en las cuatro ruedas con ABS y distribuidor de presión |
|
RINES
Aleación
ligera de 17 pulgadas |
|
LLANTAS
|
235/65/ R17" |
aaa |
DIMENSIONES
Y CAPACIDADESESPECIFICACIONES 4X4 |
Ángulo
de ataque: 32° |
Ángulo
de salida: 27° |
Ángulo
ventral: 154° |
Altura
Mínima: 30 cm |
Cruze
puente: 17 cm |
Recorrido
libre delantero: 30 cm |
Recorrido
libre trasero: 35 cm |
Largo
total: 4,667 cm |
Distancia
ejes |
Lateral:
2,820 cm |
Frontalñ:
1,576 cm |
Ancho
total: 1,872 cm |
Capacidad
del maletero: 465 a 1,550 litros |
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
ACELERACIÓN
|
0
a 100 Km/h: |
9.90
segundos |
Velocidad
máxima: |
206
km/hr |
|
|
|
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE |
Consumo
en ciudad: |
8.52 km/lt |
|
Consumo
en carret.: |
9.2
km/lt |
|
|
|
|
CONDICIONES
DE PRUEBA
|
Altitud:
2,560 msnm |
Temperatura:
36° C |
Humedad:
27 % |
Km
en odómetro: 4,038 Km |
|
|
|
COSTOS |
Precio
de la unidad: $65,700
dólares |
Costo
del 1er servicio:
$2,000 pesos más IVA |
Costo
aproximado del seguro anual de cobertura amplia: $40,500
pesos |
|
|
CALIFICACIÓN |
|
Diseño: |
*
* * * |
Ergonomía: |
*
* * * * |
Acabados: |
*
* * |
Cajuela: |
*
* * * |
Desempeño: |
*
* * * |
Consumo: |
*
* * |
|
|
Más
pruebas de manejo aquí |