
Por Gilberto Gallardo
Fotos: Aquiles Duarte
|

|
Con
la versión cabrio del nuevo Audi A4, la firma de Ingolstadt
ofrece toda la diversión de un convertible unida a la seguridad
de un sedan, con impresionantes avances tecnológicos, equipamiento
y una silueta irresistible.
|

INTERIORES
Con
vestiduras en piel, los asientos del Audi ofrecen acabados excelentes;
los delanteros cuentan con memoria de hasta cuatro posiciones
y ajuste eléctrico, lo que permite una gran comodidad para
sus ocupantes. El puesto del conductor ofrece tantas regulaciones
que cualquier estatura se acomoda perfectamente, con buena visibilidad
hacia el frente; no así hacia la parte trasera derecha,
en la que el toldo estorba un poco, aunque con la capota replegada
este inconveniente desaparece por completo. Las plazas traseras
ofrecen un espacio razonable para dos personas de baja estatura
o niños. Para ser un convertible, la cajuela tiene un espacio
bastante bueno y cuenta con un indicador de nivel para no colocar
equipaje que estorbe a la capota cuando ésta se esconde
en la cajuela.
El tablero, en elegante material negro, es de diseño deportivo
y ofrece excelente información de rápida lectura.
El tacómetro es grande, igual que el velocímetro,
y a los lados se encuentran los pequeños indicadores de
temperatura y nivel de combustible. En medio, una pantalla digital
sirve como centro de mensajes para avisar sobre el consumo de
combustible, puertas abiertas, etc. Las ventilas, de diseño
circular, tienen un arillo en aluminio brillante que le dan una
apariencia dinámica y deportiva.
La consola en el centro del tablero agrupa el magnífico
equipo de sonido Audi Simphony de 180 watts, así como un
aire acondicionado de control de temperatura automatizado y temperatura
independiente para el conductor y el pasajero. Entre las novedades
que presenta el fabricante alemán está un sensor
de contaminación, el cual cambia automáticamente
a la función de recirculación de aire al detectar
la presencia de partículas contaminantes en el medio ambiente,
para protección de sus ocupantes.
Arriba de los mandos del equipo de sonido hay un pequeño
compartimiento que sirve para guardar objetos pequeños
como joyería o tarjetas; a un lado, una tecla permite desconectar
el control ESP para salir en áreas de lodo o nieve, o simplemente
sentir el auto sin la ayuda del control electrónico.
Una elegante línea de madera recorre la parte central del
tablero, adornando también la de las puertas.
El volante en color negro incluye los mandos a distancia del equipo
de sonido, así como el piloto automático, y es ajustable
tanto en altura como en profundidad.
En la visera izquierda se ubica un control Home-Link, programable
para la apertura remota de la puerta de la cochera o equipos de
iluminación en casa.
En la defensa trasera se encuentra un sistema de detección
de radar que avisa, por medio de señales audibles, la distancia
que separa al auto de otro al conectar la reversa, muy útil
para estacionarse.
Al llevar el toldo abajo es posible instalar manualmente una red
deflectora en los asientos traseros con el fin de que el viento
no moleste a los ocupantes en los asientos delanteros y no vuelen
objetos que se lleven el los de atrás; esta red es plegable
y se encuentra en una bolsa en la cajuela.
La capota es de tres capas, aísla totalmente del aire,
así como del frío o calor del exterior. Al usarla
cerrada, es fácil olvidar que viajamos en un auto convertible.
Con un ligero aumento en las dimensiones del modelo anterior,
el nuevo Audi A4 Cabrio ofrece un buen espacio para sus ocupantes,
siendo razonablemente amplio para cuatro pasajeros que gusten
del sol y el aire libre.
|
|


|

|
EXTERIORES
Las líneas del nuevo Audi combinan elementos elegantes
y clásicos para formar una silueta que resalta la imagen
deportiva de la marca. Desde el inclinado frente, su perfil afilado
termina en una robusta parte posterior que acentúa su espíritu
libre. La capota complementa estas líneas; ofrece protección
óptima contra bajas temperaturas y aísla del ruido
exterior a sus ocupantes. Activada por un mando electrohidráulico,
la operación de plegarla en la cajuela toma alrededor de
25 segundos para transformar el auto de un sedan a un convertible
capaz de atraer las miradas de los envidiosos al pasar. La seguridad,
un tema que siempre es importante en un auto de este tipo, está
garantizada con un diseño que incorpora un chasis sumamente
rígido con una carrocería de elevada rigidez torsional.
El marco del parabrisas funciona como una barra antivuelco y cuenta
con dos arcos de protección ubicados detrás de los
asientos traseros que, en caso de accidente, emergen en milésimas
de segundo para la protección de sus ocupantes. En la parte
delantera hay dos bolsas de aire, complementadas por otras dos
en los asientos; cuenta con cinturones de seguridad para los cuatro
pasajeros, de tres puntos con tensores pirotécnicos.
|

MANEJO
El motor V6 de Audi, ahora de tres litros de cilindrada, proporciona
220 caballos de fuerza, unido a la increíble y suave transmisión
multitronic de seis velocidades; todo esto proporciona una respuesta
excelente y la oportunidad de manejar en modalidad automática,
secuencial o por medio de los balancines ubicados en el volante,
pues con sólo presionar levemente se puede subir y bajar
por toda la escala de velocidades, siempre de forma rápida
y precisa. El motor cuenta con la certificación ULEV para
vehículos de emisiones contaminantes ultra bajas. El monoblock
es de aluminio y los árboles de levas tienen un sistema
de variación continua. El múltiple de admisión
es de altura variable, lo que permite aprovechar la potencia desde
bajas revoluciones y así mantener el consumo de gasolina
y la polución en niveles muy bajos. El sonido del escape
también está a tono con el auto, se trata una sonoridad
deportiva muy apreciada por los amantes de los autos deportivos.
El chasis y suspensión, que incorporan elementos de aluminio
para darle más ligereza, contribuyen a un manejo muy divertido.
Es difícil acercarse a los límites, pero al sobrepasarlos
el carácter subvirador (pierde estabilidad en el eje delantero)
se presenta para recordarnos que es un deportivo de lujo, pero
hay que respetarlo. El manejo es fino y seguro; el sistema de
dirección es preciso y confiable e incorpora un nuevo sistema,
que consta de una válvula que disminuye las tolerancias
en el sistema servohidráulico, además minimiza impactos
y vibraciones en el volante y ofrece una muy eficiente sensación
de contacto con el camino.
El sistema de frenos, a base de cuatro discos, tiene una potencia
y tacto sobresalientes; cuenta con sistema ABS para mayor seguridad.
El control de estabilidad ESP, bloqueo electrónico del
diferencial EDS y el control antipatinaje ASR complementan el
paquete de control y seguridad de primera clase.
La seguridad pasiva se cuidó machismo, pues la carrocería
y chasis compiten con el sedan, al grado que el Audi A4 cabrio
cuenta con clasificación de cuatro estrellas en pruebas
de choque realizadas por la Euro NCAP, lo que nos brinda una idea
del detalle y esmero con los que el fabricante alemán diseñó
este auto.
|
|
|
|
CONCLUSIÓN
Su estética imponente, los avances tecnológicos,
el grado de seguridad y confiabilidad del Audi A4 Cabio lo convierten
en una buena alternativa para los amantes de los convertibles,
y los que desean una bella pieza de la ingeniería alemana.
|
FICHA
TÉCNICA
|
|
Desplazamiento:
2,976 cc |
Número
y disposición de cilindros: Seis cilindros en V a 90°
colector de admisión variable |
Montaje:
Delantero longitudinal |
Tren
de válvulas: Cinco válvulas por cilindro, cuatro
árboles de levas de tiempo variable |
Alimentación:
Inyección electrónica
|
Ignición:
Electrónica |
Relación
de compresión: 10.1:1 |
Potencia
nominal: 220 Hp a 6,300 rpm |
Torque:
221 lbs/pie a 3,200 rpm |
Relación
peso potencia: 7.36 kg/Hp |
aaa |
TRANSMISIÓN |
Multitronic automática manual |
Tracción:
Delantera con ESP |
Número
de velocidades: Seis |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera:
Miltibrazos de eje virtual con Barra estabilizadora |
Trasera:
Independiente, eje trasero con brazo trapezoidal y barra estabilizadora |
Dirección:
Piñón y cremallera asistida |
Diámetro
de giro: 11.1 m |
aaa |
FRENOS |
Delanteros:
Discos ventilados, ABS con EBV y ESP |
Traseros:
Discos sólidos, ABS Con EBV y ESP |
|
RINES
Aluminio 7JX x 16 |
|
LLANTAS
Continental
235/45/R17 |
aaa |
COMBUSTIBLE |
Combustible
recomendado: Gasolina 98 octanos |
Capacidad
de tanque: 70 lts |
aaa |
DIMENSIONES |
Largo:
4,573 mm |
Ancho:
1,777 mm |
Altura:
1,391 mm |
Dist.
Entre ejes: 2,654 mm |
Ancho
de vía: Delantera 1,523 mm |
Trasera
1,523 mm |
Peso:
1,620 Kg |
Volumen
de carga: 315 lts con toldo, 246 lts con toldo plegado |
Capacidad
de pasajeros: Cuatro |
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
ACELERACIÓN |
0
a 100 Km/h: aut: 11.97 seg. Manual: 12.75 seg. |
Velocidad
máxima: 234 Km/hr |
aaa |
RECUPERACIONES |
De
50 a 100 Km/h: aut. 6.60 seg Manual: 7.28 seg. |
De
80 a 120 Km/h: aut. 7.32 seg. Manual: 8.09 seg |
aaa |
FRENADO |
100
a 0 Km/h: 33.70 mts, en 3.15 seg. |
aaa |
INSONORIZACIÓN
|
A 50 Km/h: 83 dB |
A
100 Km/h: 85 dB |
aaa |
CONSUMO |
Consumo
en ciudad: 6.45 lts |
Consumo
en carretera: 6.90 lts |
Consumo
promedio: 6.68 Km/lt |
aaa |
CONDICIONES
DE PRUEBA |
Altitud:
2,530 msnm |
Temperatura:
24°C |
Humedad:
33% |
Odómetro
al inicio de la prueba: 3,214 Km |
aaa |
COSTOS
|
Costo de la unidad: $54,900 dólares |
Costo
del 1er servicio: $3,200. aproximadamente |
Costo
aproximado del seguro $37,430 pesos anual de cobertura amplia: |
aaa |
CALIFICACIÓNDiseño:
* * * * *
Ergonomía: * * * * *
Acabados: * * * * *
Cajuela: * *
Desempeño: * * * *
Consumo: * * *
|
Diseño:
X X X X X |
Ergonomía:
X X X X X |
Acabados:
X X X X X |
Cajuela:
X X |
Desempeño:
X X X X |
Consumo:
X X X |
Agradecemos
al Centro Dinámico Pegaso las atenciones brindadas para
la realización de este reportaje
|
Más
pruebas de manejo aquí |