Vientos
de cambio en la CNRM. |
 |
Tal
y como les decía en mi anterior editorial que alrededor
o en época del rally mundial siempre surgen noticias importantes,
trascendentes o novedosas y esta vez no ha sido la excepción;
la Comisión Nacional de Rallies cambia de presidente y
mesa directiva, por la salida del titular hasta el pasado miércoles
22, Gabriel Marín.
En
esta ocasión todo parece indicar que el vicepresidente
en funciones Alberto Bravo no tomará el mando de la Comisión,
tal y como lo indica el estatuto vigente, que dice que a la salida
del presidente cualquiera que sea la razón, el vice lo
relevará hasta el fin del periodo legal de la mesa directiva
electa, en la última elección (valga la redundancia).
|
Según
las versiones de los presentes en la junta en la que se determinaron
los cambios descritos, la CNRM entrará en un periodo de
reorganización, presidida por una mesa compuesta por tres
miembros elegidos por los presidentes de los clubes afiliados;
esta mesa deberá llamar a nuevas elecciones en un periodo
de 90 días o más si a sí se requiere.
En
esta etapa de “reorganización” la Federación
Mexicana de Automovilismo (FEMAD) deberá avalar todas y
cada una de las acciones a seguir, de acuerdo con lo establecido
en las leyes, estatutos y códigos deportivos vigentes.
Ni duda cabe que es un buen momento para restablecer el orden
que pudiera haberse perdido en la CNRM en cuanto al respeto a
las formas, porque aunque siempre se alega que las cosas se hacen
bien en el fondo, la forma en que se hacen es fundamental; ya
lo dice le dicho popular “La forma es fondo”.
|
El
nuevo presidente que llegue a la CNRM deberá ser un conocedor
de los estatutos vigentes, o al menos interesado en ellos y en
su correcta interpretación y aplicación, así
como del reglamento deportivo y sus fines. Muy importante es que
se pudiera “examinar” o “aplicar” un test
al o a los candidatos y a sus probables colaboradores, para conocer
el grado de conocimiento de los documentos citados los cuales
son la base de la razón de ser de nuestro deporte organizado.
No hay razón para despreciar la cultura del deporte plasmada
en sus estatutos, al contrario es la mejor forma de llevar a buen
puerto una gestión de este tipo.
|
|
Otra
característica que considero importante en el perfil de
un presidente de comisión, es la disponibilidad de tiempo
para dedicarse a esta labor altruista, porque es conveniente aclararles
que este nombramiento es 100% altruista; aunque parezca mentira
es difícil cumplir este requisito, ya que la mayoría
de los designados atienden sus negocios o su empleo, tomando una
parte de su poco tiempo libre para ser presidentes, lo cual los
hace poco eficientes. Quizás lo mejor sería que
esta persona fuera un rallista ya retirado o semiretirado, con
su economía resuelta y con un alto grado de reconocimiento
entre los miembros de la familia rallistica. Parece utópico
lo que describo, pero ojalá al menos parcialmente se pensara
en buscar al candidato descrito.
Una
petición personal y pública (Y que estoy seguro
que muchos me secundarán), a quienes ahora dirigirán
la CNRM aunque sea temporalmente, urge que el reglamento se imprima,
no es concebible que se hable de respetar un reglamento que no
se le conoce ni siquiera por la portada, imaginen uds. que la
iglesia católica hubiese querido evangelizar sin imprimir
la Biblia, o los musulmanes sin el Corán. ¡Que alguien
les hubiera dicho, bájenlo de internet!. ¡Impensable!
¿verdad?.
|
| |